Entregan donación de leche en polvo a Hospital Pediátrico de Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2993
Entrega oficial de las 50 bolsas de leche al hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja de Holguín.
Como parte del donativo de leche en polvo enviado a Cuba por el Proyecto El pan (Compartiendo con el pueblo cubano) para hospitales oncológicos de La Habana y Holguín, el pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja de esta provincia nororiental recibió, el miércoles 20 de abril, la cantidad prevista para este centro asistencial de 469 camas.
Las 50 bolsas del alimento, unos 1333, 5 kilogramos, fueron recibidos por la doctora Rebeca Robles, responsable de Donaciones y Proyectos en la Dirección Provincial de Salud y el doctor Miguel Leyva Tamayo, director general de la institución infantil, donde se brinda atención en 35 especialidades médicas, varias de ellas con servicios territoriales, como el de Oncohematología y la Cirugía Neonatal.
La documentación, que avala este regalo para los niños ingresados en el centro holguinero con más de medio siglo de fundado, especifica la cantidad del envío, que fue firmado por Francisco Martinola Cruz, jefe del Departamento de Abastecimiento del Hospital Pediátrico, una vez que entró la mercancía en el almacén.
En nombre del colectivo de la institución asistencial el doctor Miguel Leyva agradeció el gesto solidario, a través del cual beneficiará a más de 25 mil niños, a partir de que se le suministre un litro de leche diario, de acuerdo con normas de consumo para pacientes hospitalizados. Según cálculos realizados cada saco permitirá preparar 2 mil tomas de ocho onzas.
Esta donación permitirá preparar unos 25 mil litros de leche para los niños hospitalizados en el centro. Fotos: Rebeca Robles
El “Octavio de la Concepción de la Pedraja” es de los más grandes de su tipo en el país con su unidad de Terapia de referencia nacional junto a la del “William Soler”, de La Habana, con la más alta supervivencia, del 95 y 99 por ciento, la de cuidados intensivos e intermedios, respectivamente y el del Centro de Cirugía Neonatal, con 98, 6.
También, el Servicio de Oncohematología cuenta con una sobrevivencia superior al 85 por ciento y dispone de condiciones óptimas para el ingreso y tratamiento de las afecciones malignas de la infancia al estar equipado con novedosas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento oportunos y además tener especialistas bien preparados y de alta categorización científica.
De acuerdo con cálculos de la dietista del hospital holguinero, con este donativo se garantizarán unos 25 mil litros de leche, que permitirá ofrecer un litro diario del alimento, como promedio a los ingresados, de acuerdo con las normas de consumo y a partir de que de cada saco se podrán preparar alrededor de 2 mil tomas de ocho onzas.
A propósito de este acto solidario para con la nación, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, escribió en su cuenta de Twitter, el pasado 12 de abril:
"Hago mías las palabras del reverendo Joel Ortega: ¨Estamos mostrando que el mundo puede ser diferente, que un mundo mejor es posible, que juntos podemos más, que el amor puede más que el odio y que la paz es lo más importante¨. En nombre de #Cuba, GRACIAS”.
En tanto que Félix Sharpe Caballero, representante en Michigan del Proyecto El pan (Compartiendo con el pueblo cubano), al entregar el donativo de 7,5 toneladas de leche en polvo en La Habana expresó: “Traemos la esperanza de un mañana mejor en la normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos”, según información de la periodista Nuria Barbosa León, del periódico Granma.
Artículos relacionados:
Hospital Pediátrico: 50 años al servicio del pueblo
Donación de leche en polvo beneficiará a hospitales oncológicos cubanos