Se efectuará en Holguín evento "Sembrar Con-Ciencia"
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 2820
Con el objetivo de fortalecer la conexión entre los actores que conforman los Sistemas Alimentarios Locales se efectuará en Holguín del 25 al 30 de abril el movimiento “Sembrar Con-Ciencia”, el cual favorece la participación de estudiantes, científicos y expertos, junto a los productores, en la aplicación práctica de la ciencia y la innovación en el terreno.
La convergencia del estudiantado universitario, los profesionales del sector agropecuario, el campesinado y los pequeños y medianos agricultores en este evento, constituye un baluarte en las transformaciones que proyecta la Agricultura en Holguín para los próximos meses, a partir de las inversiones que se realizan, el fomento agroganadero, la máxima explotación de las tierras, entre otras acciones de envergadura.
Este movimiento, realizado en todo el país, busca potenciar la producción sostenible y una alimentación nutritiva y saludable, cuyo eje fundamental nace en los municipios, donde los gobiernos municipales conducen el proceso. En este empeño, los Intendentes son fundamentales, porque además de conducir el evento, apoyarán con los recursos y medios disponibles para poder llegar hasta las comunidades agropecuarias de los 14 municipios holguineros.
La Facultad de Agronomía, de la Universidad de Holguín, lidera el movimiento desde la academia, por su experticia en lo relacionado a estudios nutricionales, además de los conocimientos que aporta sobre el manejo del entorno rural, en el cual se entrelazan, también, especialidades como la Gestión Sociocultural, Contabilidad y Finanzas, Ingeniería Industrial y Economía, las cuales tendrán participación sustanciosa en este movimiento.
Los estudiantes y especialistas podrán explicar a los productores importantes medidas que los benefician, como el uso de las tarjetas en moneda Libremente Convertible, MLC, que permite importar insumos, así como el acceso a créditos a través de la Banca de Fomento, entre otras opciones que no han sido suficientemente explotadas en nuestra provincia, al igual que en el resto del país.
Durante esta “Segunda Campaña de Alfabetización”, como se le ha llamado a este movimiento, se explicarán en profundidad las 63 medidas para dinamizar la Agricultura, 30 de las cuales son de carácter inmediato como aseveró Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, debido al difícil panorama que vive la isla, y las dificultades que ha traído consigo la Covid- 19 para las producciones agropecuarias.
Según trascendió en un reciente encuentro con directivos del Ministerio de la Agricultura y su Delegación en este territorio, de las 63 medidas en Holguín solo se pueden aplicar 57, las que junto a otras 446 acciones, que se ponen en marcha en la provincia, permitirán avanzar y lograr mejores resultados en la difícil tarea de poner comida en el plato de cada holguinero.
El Movimiento Sembrando Con-Ciencia es una oportunidad para que la ciencia-técnica e innovación brinden alternativas, de conjunto con el campesinado, en el mayor problema que tiene la Cuba de hoy. A este movimiento se unirá, además, el sector de la Cultura, para desde el arte, contribuir a fortalecer el disfrute de lo mejor en la creación humana, y junto a los pobladores de las comunidades agropecuarias engrandecer el valor del trabajo agropecuario.