Incrementa índice de accidentes en Holguín en primer trimestre de 2022
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 2889
Foto: Flabio Gutiérrez Delgado.
El primer trimestre de 2022 refleja indicadores desfavorables en la accidentalidad, con respecto a igual etapa de 2021, pues las tres variables incrementaron las cifras con daños superiores.
Manuel Leyva González, secretario de la Comisión Provincial de Seguridad Vial en Holguín, aseguró que en los tres primeros meses de 2022 ocurrieron 163 accidentes, 32 más que el año pasado en idéntico período, 18 fallecidos (+3) y 139 lesionados (+66).
Los municipios de Holguín, Báguanos, Rafael Freyre, Calixto García, Mayarí y Moa, son los de mayores incidencias, los cuales representan el 89.5 por ciento de los accidentes ocurridos en este trimestre; el 94.4 de los muertos y el 87 de los lesionados pertenecen a estos territorios.
“Continuamos realizando trabajos preventivos en las vías para concientizar a todos los choferes y peatones a transitar con precaución y responsabilidad”, sentenció Leyva González.
Las principales causas de los accidentes continúan siendo el irrespeto al derecho de vía; con 51 incidentes, 3 occisos y 44 afectados, no prestar la debida atención al control del vehículo; 41 sucesos, cuatro fallecidos y 37 lesionados; el exceso de velocidad (25-1-26) y los sucesos provocados por desperfectos técnicos (13-2-11).
Foto: Internet
“Están identificados los días de mayores incidencias, pues los martes ocurrieron 15 accidentes, con dos fallecidos y nueve lesionados, los viernes 12-1-13, sábados 10-2-9 y los domingos 8-1-10; jornadas en las que se tienen acciones específicas para trabajar”, según detalló el directivo.
Los medios de tracción animal registran 20 encontronazos, con un muerto y 17 heridos, los atropellos de animales en la vía persisten, aunque disminuyen los accidentes y como consecuencia una persona resultó lesionada.
La problemática de los animales sueltos en la vía fue analizada con la dirección municipal de la agricultura, pues en el periodo de enero a marzo se registraron 23 multas y fueron decomisados 26 animales por la persistencia de estos en la calzada.
“Todas estas dificultades promedian dos accidentes diarios, un fallecido cada cuatro días y dos personas terminan heridas diariamente, o sea, que los resultados son negativos, por ello, seguimos trabajando para concientizar a todos los que de una forma u otra transitan por las calles de Holguín”, continuó Manuel Leyva.
También están identificados los tramos más propicios para la accidentalidad en la provincia de Holguín, trayectos donde se están realizando acciones de patrullaje y vigilancia por parte de los inspectores y oficiales de la PNR, con el objetivo de disminuir las violaciones que pudieran provocar los accidentes.
Recientemente comenzó a prestar servicios una planta móvil situada en el municipio de Moa, para agilizar los procesos de revisión técnica en la región este de la provincia y evitar que los vehículos de esos territorios deban desplazarse hasta la capital holguinera para realizar esos trámites.