Otorgan en Holguín Reconocimientos de Ciencia, Tecnología e Innovación

  • Hits: 2844

Ciencia Tecnología reconocimiento LeudisEl joven doctor en ciencias Leudis Orlando Vega de la Cruz, de la Universidad de Holguín, (al centro) recibe uno de los reconocimientos de manos de Bárbara Díaz, miembro del Buró del Partido y Alejandro Gómez de Cádiz Hernández, delegado del CITMA en Holguín. Fotos de la autora

El Reconocimiento Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Delegación Territorial del CITMA  en Holguín, se concedió en la jornada de este 17 de junio, en homenaje al natalicio de la doctora en ciencias Rosa Elena Simeón, quien fuera presidenta de la Academia de Ciencias de Cuba y titular del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, desde su creación en 1994, hasta su deceso en 2004.

El artículo "Sistemas de innovación y estrategias de desarrollo territorial. Contextualización en la provincia de Holguín", cuyo autor principal es Julio César Estupiñán Rodríguez, Gobernador del territorio, fue agasajado en la categoría ¨Publicación"; por engranar la forma de gobierno basada en la ciencia y la innovación, en pos del desarrollo socioeconómico de la provincia.

Igualmente, en este apartado se reconoció un compendio de 12 artículos, donde se socializa un modelo de diagnóstico del desempeño de enfrentamiento a la COVID-19, del joven doctor en ciencias Leudis Orlando Vega de la Cruz, de la Universidad de Holguín.

Este investigador también mereció el agasajo en la modalidad de "Innovación", por el Diseño de un manual que identificó debilidades en el sistema de ingreso a pacientes con Covid-19, que -aplicado en los municipios del territorio- contribuyó a la disminución de casos entre julio y septiembre de 2021, periodo de pico pandémico en el país.

Ciencia Tecnología reconocimiento 02 El doctor Francisco Freyre Vázquez, de la Universidad de Holguín, recibe el agasajo en el apartado de Resultado Investigativo, por su Metodología para el entrenamiento de la fuerza explosiva en el baloncesto.

En dicha categoría, se distinguió además a la herramienta digital CO-RADS, empleada para la estandarización del informe radiológico en el contexto de la pandemia, del doctor José Cabrales Fuentes, del Hospital Lucía Íñiguez, y a Ángel Hernández Oropesa, de la Empresa de Conservas de Frutas y Vegetales. UEB Turquino, por su solución a la capacidad de almacenamiento de pulpas de frutas.

En la modalidad de Ejercicio Académico, el doctor en ciencias Eduardo Terrero Matos, de la Universidad de Moa, fue reconocido por el resultado de su tesis doctoral, relativa al Procedimiento para la modelación de recursos Eolo energéticos en el municipio minero.

Por su parte, los doctores Yurisley Valdés Mariño y Francisco Freyre Vázquez, de las universidades de Holguín y Moa, respectivamente, resultaron premiados en la categoría Resultado Investigativo, por Evaluación y diagnóstico de geositios de la provincia de Guantánamo, para la protección y conservación del patrimonio geológico, en el caso del primero; y Metodología para el entrenamiento de la fuerza explosiva en el baloncesto, del segundo investigador.

Roberto Pérez, presidente de la filial Oriente-Norte de la Academia de Ciencias de Cuba, destacó en el encuentro, el empuje de la provincia de Holguín en temas de ciencia e innovación, y su integración con el gobierno para dar respuestas a los problemas del país.

La actividad estuvo presidida por Bárbara Díaz, miembro del Buró Provincial del Partido, Yunia Pérez, vicegobernadora de Holguín, y Alejandro Torres Gómez de Cádiz, delegado del Citma en Holguín; e incluyó la colocación de una ofrenda floral dedicada a Rosa Elena Simeón.

Artículo relacionado:
Premia CITMA jóvenes investigadores de Holguín

 

 

Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario