Científicos cubanos recibieron Hacha de Holguín en Birán
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1995

Sin aun reponerse del cálido recibimiento ofrecido por los pioneros y pueblo en general de la comunidad de Birán, científicos artífices de las vacunas cubanas antiCOVID-19 vivirían momentos de grandes emociones al llegar, este jueves, a donde nacieran Fidel y Raúl.
Allí, muy cerca de la vivienda principal del Conjunto Histórico Birán y a la sombra de dos de los viejos algarrobos, se les entregaría el hacha de Holguín, símbolo oficial de este territorio nororiental, a cuatro de los principales colectivos protagonistas de la creación de las vacunas contra la pandemia, de los que una representación visita algunas provincias con papel importante en los ensayos clínicos, que permitieron pudieran registrarse y luego usarse de manera masiva con alta eficacia los productos.
La réplica de la pieza arqueológica, que se otorga como reconocimiento público del pueblo holguinero a personalidades, instituciones, territorios y colectivos, fue entrega por Bárbara Díaz, miembro del Buró Provincial del Partido y Yunia Pérez, Vicegobernadora, al Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica y al Centro de Inmunología Molecular.
Además, recibieron el estímulo el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y el Instituto Finlay, todos con un amplio aval en el desarrollo de la ciencia y la innovación en favor de la salud del pueblo cubano y de otras naciones del mundo.
El doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, agradeció a Holguín el alto estímulo en nombre de todos los reunidos allí y, también, de los que ellos representan y hoy están en sus respectivos puestos de labor. “Estamos aquí muy emocionados, a gradecidos, por la sorpresa tributada. Lloramos como niños con la alegría de esos pioneros y ahora de solo llegar hasta donde imaginamos al Comandante en Jefe cuando pequeño nos conmueve profundamente, porque somos y siempre seremos revolucionarios y fidelistas”.
Al referirse a las vacunas catalogó el hecho como “una hazaña de nuestro país pequeño y bloqueado, pero existían científicos, instalaciones biotecnológicas, que concibió Fidel, cuya impronta de Fidel nos acompañó. Él fue el principal protagonista de lo logrado y el otro gran protagonista fue el pueblo cubano, en específico los que pusieron su hombro y dijeron prueben si la vacuna es o no efectiva”.
El también Héroe del Trabajo de la República de Cuba anunció que aportará de las utilidades del Grupo Empresarial para obras de impacto social en la comunidad de Birán, donde él, como el resto de los científicos y otros trabajadores que lo acompañan, quedaron gratamente impresionados por el conocimiento que tienen los pioneros sobre las vacunas, que a decir de los niños “nos salvaron la vida”.
En el grupo de visitantes se encontraban 10 Héroes del Trabajo, seis con la Orden Lázaro Peña I Grado y otros trabajadores destacados de los cuatro centros reconocidos.