Evalúa Azcuba preparativos de la venidera zafra
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1751

Con el objetivo de evaluar los preparativos de la venidera zafra azucarera en la provincia de Holguín, José Carlos Santos Ferrer, vicepresidente primero del Grupo Empresarial Azcuba, intercambió con directivos y representantes de empresas y organismos implicados en el desarrollo de la contienda.
Ante el complejo escenario energético en el que se organiza la zafra, explicó algunas medidas para enfrentar las limitaciones que ello impone, como la protección de la energía en los circuitos dónde están enclavados los centrales azucareros, de modo que puedan ejecutarse las reparaciones en el tiempo previsto.

La optimización del combustible en la transportación de las brigadas de trabajo y la extensión de las jornadas laborales son otros elementos que se pondrán en práctica en esta zafra, en la que hay que poner todo el empeño para lograr su eficiencia.
Al respecto, enfatizó en la calidad de la atención al hombre, y al empleo de las fortalezas de las empresas agroazucareras para cumplir este cometido, de modo que los trabajadores se sientan motivados y estimulados.

Atendiendo a las dificultades que afronta el país en cuanto a financiamiento para la importación de insumos, subrayó la búsqueda de alternativas con los nuevos actores económicos para dar solución a los problemas que así lo permitan.
En el análisis particular de la empresa agroindustrial azucarera Fernando de Dios Buñuel, de la localidad de Tacajó, municipio de Báguanos, acompañado por funcionarios del Partido y Gobierno en la provincia y las máximas autoridades locales, Santos Ferrer puntualizó detalladamente la situación de cada una de las áreas de esta industria, que prevée realizar la molienda del 11 de diciembre de 2022 al 8 de marzo de 2023.
Conoció del estado de la maquinaria y el transporte para enfrentar el proceso productivo, así como de la situación de las reparaciones de las áreas que garantizan un proceso fabril sin mayores contratiempos.

Rander Céspedes, director de aprovechamiento Hidráulico de la provincia, aseguró que está garantizada el agua pactada en la demanda y solo resta solucionar tres salideros en las conductoras que abastecen la industria.
Entre otros asuntos, el viceministro primero se interesó por la creación de los colectivos laborales, aspecto que llamó a potenciar en esta empresa, pues solo se cuenta con seis hasta el momento.
"Hay condiciones en el central para realizar una contienda azucarera eficiente, pero hay que trabajar fuerte desde ahora en la solución a las dificultades que tenemos", dijo.
Comentarios