Programa de sanemiento protege bahías holguineras
- Por Eileen Molina Fernández (ACN)
- Hits: 17916

La Empresa Comercializadora de Combustibles CUPET- Holguín contribuye a la protección de las bahías a través de un programa para el saneamiento de estos ecosistemas, como parte de las acciones de la Tarea Vida en Cuba.
Nérida Peña, especialista en gestión ambiental de la entidad, indicó que las acciones se centran en la Bahía de Nipe, la mayor ensenada de bolsa de la nación caribeña, ubicada en el municipio de Antilla y uno de los sitios priorizados dentro los proyectos de conservación de la biodiversidad.

Destacó que las actividades fundamentales incluyen la desactivación de tanques y conductoras destinadas a la transportación de combustibles en la Unidad Empresarial de Base de Felton, los cuales se encuentran sin uso actualmente.
Peña puntualizó que estos dispositivos podrían dañar el ecosistema, por lo cual se realizan gestiones para su eliminación, teniendo en cuenta la complejidad del proceso y el alto costo de la inversión.

CUPET, señaló la especialista, se inserta también dentro de la reforestación de los manglares, indispensables para minimizar el aumento del nivel del mar, la intrusión salina y otras consecuencias asociadas al cambio climático.
La empresa tiene sus instalaciones en la zona industrial sur, ubicada en las cercanías de la cabecera provincial y prioriza, además, el tratamiento de los desechos peligrosos como los residuos de petróleo, altamente nocivos para el medio ambiente, concluyó.
Como parte del programa de los programas de protección de las bahías, en Holguín se realizan también actividades de educación ambiental en las comunidades cercanas a estos sitios, entre ellas concursos de dibujo, cuento y poesía, proyección de materiales audiovisuales y charlas y conferencias.