Sesionará en Holguín Taller de Rehabilitación de Base Comunitaria

  • Hits: 1564
sala rehabilitacion 1

Con participantes de cinco provincias del país sesionará, en Holguín, el II Taller Territorial de Rehabilitación de Base Comunitaria este viernes 11 de noviembre, en el marco de las actividades por el XX Aniversario del Programa Cubano de Rehabilitación Integral y en saludo al 3 de Diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana y de los Derechos de las Personas con Discapacidad.


Durante la actividad académica se presentarán más de 70 investigaciones y cuatro conferencias magistrales de profesores de la especialidad.

De acuerdo con el programa entre los temas de investigación a discusión estarán, entre otros, la rehabilitación de las secuelas de la epidemia de COVID-19, implementación de la Clasificación Internacional de Funcionamiento y problemas de salud relacionados con el envejecimiento poblacional, la rehabilitación de la Ataxia Espinocerebelosa SCA2 y asesoría nutricional en el manejo rehabilitador integral.

La doctora Tania Yanet Ávila Cantallops, especialista principal del Programa de Rehabilitación en la Dirección Provincial de Salud, informó que este encuentro contará con la presencia de importantes sedes académicas del territorio, como resultado del fortalecimiento de las alianzas estratégicas para seguir consolidando la formación de posgrado y la investigación en la especialidad.

Además, este espacio les ofrecerá la oportunidad de reunir investigaciones de profesionales que cursan tres maestrías con sede territorial, la de Atención Físico Terapéutica Comunitaria, en su tercera edición, adscripta a la Universidad de Holguín y la Facultad de Cultura Física Manuel Fajardo, y dos auspiciada por la Universidad de Ciencias Medicas de Holguín, sobre Medicina Natural en Atención Integral al paciente y la de Economía de la Salud.

Holguín está entre las provincias con mayor cantidad de servicios de rehabilitación integral (SRI) en la Atención Primaria de Salud con cerca de 40 unidades, a los que se agregan otras áreas en hospitales y diferentes instituciones, donde son atendidos miles de pacientes cada año, por más de 70 especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, así como licenciados, técnicos y personal habilitado que laboran en salas de televisión.

 Artículos relacionados:

Reconocen labor de rehabilitadores de Holguín

Destacan resultados de la medicina física y rehabilitación en Holguín

Los 15 de la rehabilitación en Holguín


Escribir un comentario