Constituida Asamblea Municipal del Poder Popular de Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2995

La Asamblea Municipal del Poder Popular de Holguín (AMPP), segunda más grande del país, quedó constituida hoy al tomar posesión de sus cargos los 230 delegados, quienes ratificaron por el voto directo y secreto a Ricardo Antonio Suárez Martínez y Rodolfo Suárez Ochando, como presidente y vicepresidente, respectivamente, de este órgano de gobierno.
Esta Sesión Constitutiva de la AMPP, para su XVIII mandato, contó con la presencia del General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, viceministro primero de las FAR; Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Jefe de su Departamento Ideológico, y Ernesto Santiesteban, integrante del Comité Central y primer secretario del PCC en la provincia, todos Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por este territorio.

Durante esta actividad solemne, dirigida por el Consejo Electoral Municipal, los delegados presentes, tras asumir sus cargos, prestaron juramento con el compromiso de, ante todo, brindar lealtad a la Patria, ser fieles servidores del pueblo y la comunidad a la cual representan y cumplir con las leyes y normas jurídicas y la Constitución del país.
De los 230 delegados del Poder Popular del municipio cabecera, 70 son mujeres; cuatro son graduados de la educación media básica, 86 del nivel medio superior y 140 universitarios y hay trabajadores de la Cultura, dirigentes políticos, de las organizaciones de masas y sociales, de organismos estatales, amas de casa, trabajadores de gestión no estatal, cooperativistas, campesinos; miembros de las FAR y el Minint, jubilados, entre otros sectores.
El General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín al dirigirse a los presentes se refirió a las potencialidades de varias provincias del país y, en específico a la de Holguín en el desarrollo del Turismo, una de las principales fuente de entrada de divisas, para contribuir a la recuperación económica de la nación, sometida a un férreo bloqueo por la potencia imperialista más poderosa del mundo.

De igual manera, alertó acerca de la necesidad de potenciar el fomento de la producción agrícola como asunto estratégico, en específico de los cultivos varios, por lo cual dijo que no pueden existir trabas para entregar tierras a los que deseen hacerla producir, al tiempo que llamó a fomentar en la población la crianza de animales de corral y sembrar su pedacito de patio.
El también Miembro del Buró Político recordó que sigue siendo Jefe de la Región Estratégica Oriental, pero ha sido llamado a cumplir tareas impostergables, como estar al frente de la recuperación de la provincia de Pinar del Río tras el paso del huracán Ian, que lo ha mantenido alejado de Holguín, aunque siempre este territorio y sus deberes para con él han estado presentes.

Por su parte, Rogelio Polanco recordó a la Asamblea y su dirección, que asumían una alta responsabilidad por el mandato del pueblo que los eligiera en las urnas a través del voto directo y secreto. “Este es el órgano más importante y al cual le corresponde analizar los problemas más acuciantes de la población y, después de su discusión, informar qué se hizo o hará para resolverlos”.
Además, señaló que Holguín tiene compromisos y retos fundamentales por delante, en aras de buscar vías de ingresos y sostenibilidad del municipio, de los más grandes del país y, finalmente, dijo estar seguro que “esta asamblea tomará las banderas para llevar al pueblo a consumar nuevas metas y triunfos”.
Artículos relacionados:
Constituyen en Holguín Asambleas Municipales del Poder Popular
En Banes, constituida Asamblea Municipal del Poder Popular