Honran a Martí y Fidel en encuentro de solidaridad organizado por el Icap y la CTC
- Por Arnaldo Vargas Castro
- Hits: 1244

A la vigencia del pensamiento martiano y a la manera en que Fidel las interpretó y llevó a la práctica, dedicaron el Icap y la dirección del movimiento obrero, en Holguín, el tradicional Encuentro de Solidaridad, en el contexto del Día Internacional de los Trabajadores, con la premisa de que, "La tierra entera debiera ser un abrazo".
Magistralmente disertaron sobre el tema los panelistas, MsC Eliel Gómez Martínez, presidente de La Sociedad Cultural José Martí en esta provincia y el DrC Alexander Abreu Pupo, decano de la Facultad de ciencias sociales en la Universidad de Holguín, quienes dejaron sentada la genialidad del Héroe Nacional de Cuba, en su sentido más amplio, y la necesidad de estudiarlo, traerlo al presente, asociándolo a la idea del bien, más allá de consignas y citas coyunturales.
En sus análisis, los oradores presentaron al Martí hombre, amigo, patriota y antimperialista, cuyas claras y convincentes ideas siempre acompañó con su ejemplo; el Martí que tuvo la capacidad de crear el Partido Revolucionaria Cubano para organizar la Guerra Necesaria, con la reincorporación de veteranos oficiales y la respuesta a su convocatoria de otros más jóvenes.
El Martí que tanto defendió a los trabajadores, quienes consideró debían defender siempre su condición de proletarios, alertándolos sobre el peligro del capital, puesto que, como sentenció el Maestro, la raíz de todos los males es el amor al dinero.

Junto a Nelsi González Pérez, funcionaria del Partido; Idalmis Serrano Gómez, secretaria general de la CTC en esta provincia y Lupe Isabel Fernández Ramírez, delegada del Icap; otros dirigentes sindicales, funcionarios y los trabajadores del Icap, se encontraba, de manera especial, Brenda Crannney, coordinadora de la Brigada canadiense de solidaridad ´Calixto García Íñiguez´.
También participaron activamente en el encuentro, conducido por Yamila Fernández Domínguez, funcionaria del Icap, Roberto Yis Quiles, miembro del Movimiento ´Puentes de Amor´ y de la Alianza martiana en Miami, quien hizo una importante y esclarecedora intervención; jóvenes de Ruanda, Islas Fiji, Vietnam, Antigua y Barbuda, Burundi y Barbados, estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales, de esta ciudad; así como residentes en Holguín, de España, Venezuela y Rusia.