Primer Ministro de Cuba en estrecho vínculo con el pueblo de Gibara
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2730
Fotos. Juan Pablo Carreras
Los gibareños volvieron a ver al Primer Ministro Manuel Marrero Cruz comprobar in situ la marcha de importantes obras en ejecución en esa localidad marina, visitar centros socioeconómicos y andar por sus calles, como es ya estilo de trabajo del Gobierno, para mantener estrecho vínculo con el pueblo.
Unos de los primeros lugares recorrido por el Diputado a la Asamblea Nacional por el municipio de Gibara, fue la comunidad costera de Caletones, tras circular por los 20 kilómetros del vial que es sometido a reparación capital, como respuesta a un planteamiento histórico de lugareños y visitantes de la playa, que prestigia la zona.
En ese lugar a donde llegó acompañado por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer Secretario del Partido en Holguín, conoció que para el 30 de junio está prevista la conclusión de esta obra, de alto impacto en el territorio.
Allí rodeado de vecinos, Marrero conoció por Ángel González Pérez, coordinador de la Empresa Constructora Militar Antilla, que la obra marcha al 52 por ciento de cumplimiento y no existen dificultades para tenerla lista antes del inicio de la próxima etapa vacacional, a lo cual el Primer Ministro apuntó con satisfacción que “Caletones se llenará de gibareños y holguineros en julio y agosto”.
Otro de los aspectos, por los cuales se interesó el también Miembro del Buró Político, fue por el relacionado con el suministro de agua potable a esta comunidad, que de acuerdo con autoridades locales el preciado líquido es servido a través de dos carros- pipa, que realizan cinco viajes diarios.
Al respecto, Juan Mario Hechavarría Hernández, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, informó que una de las de las 27 bombas de agua que se cambiarán en las 30 estaciones de bombeo de ese municipio, se prevé instalar una en el pozo de Caletones, lo cual posibilitará apoyar las entregas del líquido destinadas a tareas del hogar.
El Primer Ministro conoció, además, del avance del proceso constructivo de la nueva base de campismo, a cargo de fuerzas de Emprestur y la Eco-19 que la llevan al 49 por ciento de ejecución. Allí se labora en objetos de obra principales, cocina-restaurante, las cabañas biplantas y avanzan en cerca perimetral.
Esta instalación de campismo dispondrá de 35 habitaciones, piscina, baños públicos, áreas recreativas y de juegos para niños y adolescentes; bar, local para Etecsa con una torre, que mejorará las comunicaciones en la comunidad y consultorio para el médico, entre otros espacios.
De esta manera concluyó la visita Caletones, para retomar la carretera en reparación y volver a la ciudad de Gibara, donde se cumplimentó, por parte de la comitiva, un intenso chequeo e intercambio en el que será el nuevo hospital general docente Dr. Gustavo Aldereguía Lima, cuya edificación es sometida a una remodelación general, luego de muchos años de ser sede del hospital psiquiátrico provincial Mercedes Sirvéns Pérez.
Allí se conoció que la primera etapa de la obra marcha al 13,8 por ciento, con atraso de unos siete días; sin embargo, está el compromiso de concluir el servicio de urgencias y una sala de medicina para agosto próximo.
Otros de los sitios visitados fue el Hogar de Ancianos, a donde regresó Marrero Cruz interesado por saber al dedillo cómo estaban los abuelitos, después de su llegada al lugar en marzo pasado; además estuvo en el establecimiento del Sistema de Atención a la Familia (SAF) La Criolla, la cafetería Gibasol y el bar La Loja, centros en los cuales sus interrogantes giraron acerca del suministro de recursos, calidad en los servicios y ofertas, mientras que sobre el cierre de quioscos de venta de productos del agro , porque “estaban en la Feria”, alertó que ninguna unidad debe dejar de prestar atención al público por esa actividad, las dos deben garantizarse, señaló.
El Jefe de Gobierno, durante su interacción con el pueblo y trabajadores que impulsan obras de importancia socioeconómica en el municipio de Gibara, reafirmó la importancia de la atención a las inquietudes de la población, en aras de resolver los problemas a partir del esfuerzo conjunto.
Comentarios
Saludos por leernos y más aún escribirnos, nos hubiera gustado y agradeceríamos que en su escrito informara cuáles son sitios a los cuales se refiere ud, pues le puedo decir con toda propiedad, que el cro Marrero Cruz, no solo se restringió a visitar Caletones o la ciudad de Gibara.
En sus múltiples recorridos por ese municipio él estuvo en Velasco, Floro Pérez, pero más intrincado en Mayorquín, Los Alfonsos , Los Alfonsitos, El Pital, La Hoyeta de Velasco, Bocas, La Resvalosa, Los Bajos, Arroyo Seco, Cañada de Melones, Uñas, comunidad Los Limones, Casayas y otros lugares, donde no se limitó a ir, se reunió con factores de la comunidad y vecinos que expusieron libremente todos sus problemas . Por cierto, fue a varios lugares q no estaban en Programa. Que todo es una panacea? claro que no, pero resolver muchos de los problemas es a partir de nuestros propios esfuerzos y en muchos lugares hay orientaciones precisas y ya asignaciones de determinados recursos para q campesinos con deseos de hacer producir su tierra lo hagan.
Ahhh. Un solo detalle, hubiera querido conocer a quién le contestaba. Gracias, Lourdes Pichs Rodríguez, periodista.