Alexander Pozo: ejemplo es la palabra clave
- Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría / Estudiante de Periodismo
- Hits: 2584

A Alexander Pozo Cardona le viene de cuna la sencillez y afabilidad, heredada de su madre, guía inseparable, a quien mucho agradece sus logros, aunque alega que también le debe inspiraciones para sus días a su padre y esposa.
Dar el paso al frente en cada tarea ha sido una constante desde su llegada a la Empresa de Cigarros Lázaro Peña González, hace más de un año. Allí contagia con su ímpetu juvenil, carisma y osadía, pues no hay misión o escenario que no conquiste cuando se trata de mejorar el trabajo de su centro, el desempeño de sus compañeros y su entorno.
¿Cómo llegas al sector tabacalero?
“Al graduarme como ingeniero mecánico, opté por la única plaza que la empresa ofertaba. Se me otorgó por mis buenos resultados docentes, extradocentes y quedar en el primer lugar en el escalafón. Desde las prácticas laborales me había vinculado con la fábrica, me gustaron sus rutinas productivas y me decanté porque fuera mi centro de trabajo”.
Representar a la masa juvenil de tu centro es una de tus responsabilidades, desde el cargo de Secretario General del Comité de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
“Dirigir a un grupo de jóvenes cigarreros desde el Comité UJC es bastante complejo, ya que todos enfrentamos los mismas situaciones vigentes en la sociedad y el trabajo, pero nos distingue la guerra contra la apatía y la disposición de buscar soluciones innovadoras. Somos un colectivo dispuesto a ayudar en todo lo necesario, y más que compañeros de trabajo constituimos una gran familia, que día a día lucha por mejorar la producción y la economía de nuestra fábrica y el país”.

¿Cuánto te aporta la UJC como organización?
“La UJC me posibilita desarrollarme en temas de dirección, gestión y logística, que implemento en mi puesto de trabajo. Todo ese aprendizaje se vincula a la labor constante por mantener joven a la organización después de 61 años, lo cual es un desafío diario. Renovarnos con el ejemplo es primordial para garantizar el futuro, pues mientras se prepare la juventud habrá continuidad en la obra de nuestra Revolución”.
Retos que enfrenta hoy esa masa juvenil...
“Enfrentamos los mismos retos que tiene cada joven cubano en su centro de trabajo, pero tenemos la premisa de crecernos cada día más ante las adversidades.
“Desde el comité de la UJC debemos seguir promocionando y visibilizando el accionar del militante como el primero en dar el paso al frente, en la producción y en todas las actividades, como parte de los desafios que tenemos hoy”.
¿Cómo incentivas la inserción de jóvenes tabacaleros a la organización de vanguardia juvenil?
“Incentivar a un joven hoy en día se logra al orientarle tareas que le hagan sentirse útil y motivado, con la divulgación de nuestra labor en las redes y medios de comunicación de la empresa, algo que hace atractivo el trabajo. Es válido destacar el reconocimiento a quienes paulatinamente se integran y posibilita eliminar el tabú que la UJC es reunión y cotización.
“Ejemplo de iniciativa es la ayuda que brindaremos, en saludo al Día del Tabacalero, a la sala de neonatología y salones de operaciones del Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, en conjunto con los jóvenes de las empresas Médano, Bucanero y de productos Lácteos de Holguín”.

Muchos son los logros alcanzados en el centro. El reconocimiento de la organización a diversos niveles por el trabajo desarrollado, así lo corroboran...
“El pasado 4 de abril, al cumplirse el aniversario 61 de nuestra organización, fuimos galardonados como uno de los mejores comités de bases del municipio de Holguín, debido al crecimiento de nuestras filas y los aportes realizados en diversas tareas. Esto significa el compromiso de nuestros jóvenes, ya que no se hubiera logrado sin el apoyo de todos los militantes y universo juvenil de nuestra empresa”.
Una mejor juventud...
“Hoy muchos jóvenes han dado el paso al frente en tareas trascendentales, por lo que las generaciones más experimentadas confían en nosotros. Es muy positivo darle ese aire fresco a la sociedad, cambiar mentalidades, realidad que en nuestra empresa se refleja, ya que confían mucho en su juventud y su fuerza para el trabajo”.
¿Qué mensaje quieres trasmitir a la juventud cubana y, en especial, a la holguinera?
“Que todo lo hagan con amor y pasión. Que no le teman al cambio, no se dejen caer por comentarios negativos, al contrario, eso los fortalece más, los conduce a superarse y perfeccionarse”.
Comentarios