Unidad de acción frente a inundaciones en Altagracia de Cacocum
- Por Arnaldo Vargas Castro
- Hits: 2356

Las inundaciones derivadas de la crecida de los ríos, Salado y Matamoros, por las sostenidas lluvias de los últimos días, incomunicaron a los 194 habitantes de la comunidad Altagracia, del Consejo Popular La Fortuna, en el municipio Cacocum, frente a cuya adversidad no hubo que lamentar daños mayores, por el cumplimiento de las medidas establecidas para la protección de la población y la economía ante tales adversidades.
El miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en Holguín, Ernesto Santiesteban Velázquez - acompañado por su homóloga en Cacocum, Noris Dayli González Pereda y otras autoridades -, apreció la compleja situación de esa comunidad, debido al colapso de una obra de fábrica en el lugar conocido por El Tronchón y la saturación de los suelos.
Desde el año 2008 cuando el huracán Ike azotó al país, no ocurrían tan grandes inundaciones en el Consejo Popular No. 5 La Fortuna.
Se estima que unas 157 hectáreas de caña, cultivos varios y frutales, de Altagracia y Limoncito han sufrido algún nivel de afectaciones, producto de las inundaciones que han generado las intensas y prolongadas lluvias, cuyo acumulado en los últimos tres meses supera los 900 milímetros en ese territorio, con una media anual es de mil 200 mm.
Informó González Pereda que, desde el paso del huracán Ike, en 2008, ese territorio no registraba tan elevados niveles de precipitaciones, lo que contrasta con la intensa y prolongada sequía que han sufrido los agricultores quienes, en el caso de Altagracia, tuvieron que apelar a pequeños reservorios de agua o acceder a ella tirándola con bueyes desde los canales, para los animales y algunos cultivos.
El miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en Holguín, Ernesto Santiesteban Velázquez, da instrucciones precisas para que nadie quede desamparado ante la actual eventualidad.
Tanto en Altagracia, como en Limoncito, hay muy buenos productores de leche, carne, viandas y frutales, que son asociados a la CCS Conrado Benítez y la UBPC José Garcerán, respectivamente, pero la humedad en los campos impide la cosecha emergente de algunos productos, sin embargo, como los caminos también permanecen intransitables, se aseguró tempranamente la canasta básica a esas poblaciones y se distribuyeron los módulos adicionales, por vía férrea, con el concurso de la Zona de Defensa, informó su presidente, Edilberto Quezada.
Para acceder a esos sitios fangosos, apreciar insitu las incidencias de las inundaciones y encontrarse con los pobladores, el también Diputado, Santiesteban Velázquez y sus acompañantes, tomaron en el poblado de Maceo (a unos 35 km de Holguín) uno de los nuevos ferrobuses, que enlazan a comunidades aisladas de la provincia, sirviendo a la transportación de viajeros y mercancías. En Limoncito se hizo el resto del viaje hasta Altagracia, en una carreta tirada por tractor, venciendo las dificultades del fangoso camino y el tramo de mayor inundación, en El Tronchón.
Se aplican alternativas para el aseguramiento de alimentos de la canasta básica y donaciones.
Santiesteban Velázquez dio fe de la tranquilidad de los pobladores de Altagracia y la unidad de todos los factores del Consejo Popular y el municipio, en estos momentos de difultades e indicó la atención esmerada a las personas vulnerables, la preservación de las fuentes de agua potable, que se garanticen el transporte alternativo y los servicios de salud, y una vez pasada esta eventualidad, trabajar con denuedo para mejorar, en lo posible, las condiciones de vida d la población.
El presidente del Consejo Popular intercambiando con los pobladores.