Primer Ministro recorre centros de interés social en Gibara
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1706

Como parte del sistema de trabajo del Gobierno, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz recorrió, en la mañana de este martes 20 de junio, varias instituciones sociales, chequeó el cumplimiento de inquietudes de la población y sostuvo encuentro con grupos comunitarios de la Villa Blanca de los Cangrejos.
El Diputado al Parlamento cubano por Gibara estuvo acompañado en su visita a este municipio holguinero por el Vice primer ministro y Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil; Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia y Manuel Hernández Aguilera, gobernador.

El círculo infantil Sueños de Martí, con una matrícula de 180 niños de segundo a quinto año de vida, fue el primer centro al que llegó la comitiva y donde Marrero Cruz, tras dialogar amenamente con los niños y trabajadores, sugirió intencionar parte del presupuesto en las labores de mantenimiento y funcionabilidad de la instalación, por la importancia que reviste para madres trabajadoras una unidad de este tipo.

El además miembro del Buró Político junto a Sonia Chacón Fernández, diputada también al Parlamento por este municipio, y los titulares de la Construcción, René Mesa Villafaña y de la Agricultura, Ydael Pérez Brito; así como Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, entre otros dirigentes del Partido y el Gobierno, hizo una importante parada en el IPU Luis Martínez Almaguer.

En el patio de la escuela esperaban a los visitantes una representación de los 160 estudiantes del centro, el claustro de profesores y Consejo de Dirección, para de manera sosegada sostener un fructífero intercambio, que permitió conocer que, de la matrícula total, 60 alumnos son de duodécimo grado, los que en estos momentos están en la recta final para concluir la enseñanza preuniversitaria y la gran mayoría opta por la continuidad de estudios.
Sobre algunas dudas de los educandos, el Primer Ministro apuntó que a veces muchas de las insatisfacciones responden a inquietudes no respondidas o contestadas incorrectamente, por lo cual sugirió que siempre se facilite un diálogo abierto con los jóvenes, hasta propuso que por ese y otros centros vayan directivos de los diferentes sectores a interactuar con los alumnos, despejen sus dudas e informen de lo que se hace en la localidad.
Reconoció que “el país afronta problemas objetivos, muchos ocasionados por el recrudecimiento del bloqueo, la crisis económica mundial y la pandemia de la COVID-19, pero de igual manera hay subjetivos por chapucerías o dejadez, contra estos hay que luchar de manera conjunta para evitarlos”.

Sobre el otorgamiento de carreras significó que, ante todo, es necesario preparar a los estudiantes, formar su educación vocacional desde edades tempranas y ayudarlos en el momento de decidirse qué van estudiar, pues de ahí depende su futuro y, puntualmente, llamó a los jóvenes a aprovechar el tiempo y en especial a estudiar idiomas y computación.
El último lugar visitado por Marrero Cruz y la comitiva fue la Casa de Cultura Raúl Gómez García, donde representantes de grupos comunitarios con la Delegada de la Circunscripción Nro. 4 al frente ofrecieron una panorámica de las actividades de esa institución y del área del centro histórico de Gibara en la que está enclavada.
Una vez más el Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por este municipio insistió en aprovechar las potencialidades de esta ciudad marina, de grandes tradiciones culinarias, artesanales y otras, para atraer al turismo, a partir de la comercialización de lo que sean capaces de producir los gibareños. “Esta ciudad tiene que seguir el ejemplo de lo que hoy se hace y es Trinidad”.

Este marco fue propicio para chequear el cumplimiento de los más de 300 planteamientos recogidos durante los recorridos realizados por parte de Marrero Cruz y Sonia Chacón Fernández, previo a la elección de Diputados al Parlamento.
Se conoció que todos tienen un determinado nivel de tratamiento, por ejemplo se visitaron 87 casos relacionados con situaciones con la vivienda, para determinar su grado de solución y atención.
Con respecto a los conectados con la Agricultura fue informado que las lluvias han beneficiado mucho la siembra, pues se ha recuperado la casi totalidad de los pozos, muchos de ellos secos hace más de cinco años y Recursos Hidráulicos continúa el estudio de algunas de esas fuentes que aún no tienen suficiente líquido para abastecer a determinadas comunidades.

Manifestaron que hay optimismo en los productores por la recuperación alcanzada por algunos embalses, como la presa Santa Clara.
Por su parte, Andrés Joaquín Ricardo Rivas, presidente de la Asamblea del Poder Popular en el municipio, explicó que como resultado del proceso político emprendido con las formas productivas se ha logrado visitar a más del 52 por ciento de los que trabajan la tierra, y ahora falta acelerar el proceso de contratación de las producciones.
Al tiempo que resaltó que ya los Consejos Populares de Cañada de Melones y Arroyo Seco asumen la venta de leche a los niños de la comunidad y entregan del producto a la industria, algo similar ocurre en una parte del poblado de Floro Pérez, donde en siete bodegas se comercializa ese alimento, a partir de la entrega de los campesinos a Comercio.

Sobre el programa de eliminación, paulatina, de los pisos de tierra, el Primer Ministro señaló que no avanza, por lo cual recabó de mayores esfuerzos, en específico dijo que es preciso impulsar la variante de las baldosas de barro.
Otros de los asuntos señalados fue la marcha del cronograma de terminación del hospital Gustavo Aldereguía, que según explicó el inversionista aumentó el número de días de atrasos a 18, por lo cual Marrero Cruz, tras mostrar su insatisfacción, exigió chequear esa obra todos los días, para poder terminar la primera etapa para el 13 de agosto, como está previsto.
También fue analizado el curso de la construcción de la base de campismo de Caletones, las inversiones previstas para garantizar el suministro de agua en el municipio y el montaje de la fábrica de helados, entre otros.
Así concluyó la visita con el compromiso de Marrero Cruz de regresar el próximo mes, para de esta manera mantener estrecho vínculo con el pueblo de este municipio holguinero y la provincia.
Artículo relacionado:
Manuel Marrero: “No les vamos a fallar”
Comentarios
Que tristesa me da , que el Primer Ministro todas las visitas son para Gibara y
siempre para Gibara, nunca se detiene en el municipio Holguin, que es la Capital Provincial .
Cada vez que veo una noticias de estas visita cambio el canal o no compro el periodico, ya que ha Holguin no lo vista nadie.