Holguín: MegaFam 2023 superó las expectativas
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 6439
Fotos: Perfil de Facebook de Realidad Turística
El MegaFam 2023 del Grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur SA, desarrollado en el oriente cubano y con sede principal Holguín, pasará a la historia como el de mayor participación al lograr la presencia de más de 400 agentes de viajes y prensa especializada de 20 países, para así superar las expectativas de sus auspiciadores.
Con el principal objetivo de dar a conocer las potencialidades de la región y promocionar el turismo de circuito en esta parte de Cuba, los visitantes comenzaron a realizar recorridos de familiarización desde el pasado día 22 por distintas provincias, para tener como destino cardinal el polo de Guardalavaca.
La actividad conclusiva del encuentro fue realizada en el hotel Brisas Guardalavaca este 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, con la presencia de María del Carmen Orellana, viceministra primera del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur), quien tras agradecer a los visitantes su asistencia los llamó a convertirse en embajadores de este destino a su regreso a sus respectivos países.
María del Carmen Orellana, viceministra primera del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur).
Afirmó que Cuba es única por su cultura, naturaleza, historia, patrimonio, playas, naturaleza y su gente, por lo que para conocer sus múltiples atributos hay que visitarla.
Orellana expresó la confianza con este evento cada vez será mayor el número de personas que apuesten por esta nación caribeña para vacacionar, por lo cual desde ya “nos preparamos para recibirlos con los brazos abiertos y brindar hospitalidad y buen servicio”.
Por su parte, Yoelkis Salazar Rivery, director general de Havanatur S.A, ratificó las fortalezas y bondades de esta parte del país para impulsar el turismo de circuito, de ahí la decisión de por primera vez trasladar hacia Oriente el MegaFam, que realiza cada cinco años el mayor turoperador y receptivo cubano, próximo a celebrar el aniversario 45 de su fundación.
Anunció que a partir de la experiencia y resultados de esta actividad Havanatur relanzará este destino en la modalidad turística de circuito, a partir de la renovación de la red hotelera con estándares internacionales y las posibilidades de conexiones aéreas de las provincias de Santiago de Cuba y Holguín, con distintos países del mundo.
En específico, dijo que Holguín, el tercer destino turístico más importante de la isla caribeña, con una capacidad hotelera de 7 mil 910 habitaciones, ha sido un excelente anfitrión y tiene amplias potencialidades para contribuir al desarrollo del nuevo producto, que promociona el Grupo bajo la campaña "Atrévete a Vivirlo, Cuba te espera".
De igual manera, en representación de las autoridades de la delegación del Mintur en la provincia, Carlos Álvarez Infante ofreció una panorámica de este polo entre los primeros destinos de sol y playa más demandados de la Mayor de las Antillas, pero también con muchas riquezas naturales, patrimoniales, culturales e históricas.
Destacó que la planta hotelera proyecta un crecimiento al 2030 de hasta 1,5 veces en relación con la actual, en más de 11 mil 170 nuevas habitaciones, de ellas unas 5 mil 300 corresponden al Mintur y 5 mil 870 al Grupo de Turismo Gaviota, a partir de considerar parcelas en playa Guardalavaca, Yuraguanal, el Ramón de Antilla, las ciudades de Holguín y Gibara, fundamentalmente.
Entre los países participantes en este evento resaltan Perú, Chile, Colombia, México, Argentina, Francia, España, Rusia, Alemania, Inglaterra e Italia, los que recorrieron, entre otros lugares de interés, Baracoa, Santiago de Cuba, Granma, Camagüey y Holguín, donde han cumplido un amplio programa de excursiones a ciudades y sitios emblemáticos, como Gibara, la Loma de la Cruz, Cayo Saetía, El Ramón de Antilla, Guardalavaca y la Aldea Taína.
Artículos relacionados:
Holguín: epicentro del MegaFam 2023 de Havanatur
Celebran Día Internacional del Turismo en Holguín