Cruz Roja Cubana imparte Taller sobre Derecho Internacional Humanitario

  • Hits: 236

cruz roja 01La apertura del Taller se hizo en salón de la Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García. Foto: Maylin Betancourt

Para capacitar a voluntarios sobre temas especializados de sus actividades fundamentales y de actualización sobre el Derecho Internacional Humanitario (DIH), la Sociedad Cubana de la Cruz Roja realiza Taller Regional de actualización en Holguín los días 15 y 16, como parte de un programa de preparación continua a sus miembros en todo el país.

Este proceso responde, también, a aspectos discutidos en 2024 en la 32ª Conferencia Internacional de la Federación Internacional de Sociedades Nacionales, celebrada en Ginebra, en la que Cuba participó y posteriormente estableció en el país la Comisión del Derecho Internacional Humanitario, en este año, que preside el ministro de Salud Pública, el doctor José Ángel Portal Miranda.

En el encuentro holguinero, en el que participan especialistas de las cinco provincias orientales, Camagüey y parte del Comité Ejecutivo de la Cruz Roja Cubana, la doctora Hilda Ponce Guerrero, vicedirectora nacional de este organismo explicó que la actividad reviste suma importancia por los asuntos de alta actualidad sobre el DIH que analizarán.

Entre las temáticas a examinar destacó una actualización acerca del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, Protección de migrantes y desplazados, Retos actuales del DIH, Restablecimiento de contacto familiar, Protección de datos humanitarios y Tratamiento psicológico a víctimas de desastres y violencia.

Sobre este último tópico, en específico, explicó cobra mucha jerarquía en estos momentos, “debido a todas las guerras existentes y conflictos armados hoy en el mundo, por lo cual debemos contar con las bases políticas creadas y las funciones de las partes y los derechos que deben tener las partes en cada uno de estos problemas”.

Por otra parte, señaló que la Cruz Roja Cubana lleva de la mano el DIH. “Nuestro organismo es guía, por eso durante el año hemos realizado varios talleres en diferentes provincias. En este momento nos encontramos aquí en Holguín, realizando esta actividad, es un taller formativo de doctrina y DIH”.

La especialista en Medicina General Integral apuntó que un objetivo esencial para ellos es preparar a todo el personal de nuestras filiales provinciales sobre todos los temas de actualidad del DIH, creado en 1864 durante la primera Convención de Ginebra y que desempeña un papel primordial en la formulación de políticas y en la toma de decisiones, dirigidas a reforzar la promoción de justicia y protección de la dignidad humana.

La Cruz Roja Cubana es una organización sin fines de lucro y de carácter humanitario, es miembro del Comité Internacional de la Cruz Roja y a su vez tiene la misión de proteger a las personas y aliviar su sufrimiento, como secuelas de un desastre natural o provocado.


Escribir un comentario