Chequean en instituciones de Holguín medidas de ahorro energético
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 2344
La OPJM apoya en las escuelas y las comunidades al ahorro energético. Fotos del autor
Apoyar las medidas de ahorro energético es una tarea que nos concierne a todos y, de acuerdo con ese compromiso, se visitaron, este miércoles, varias instituciones del municipio Holguín para chequear las acciones que se ejecutan, en ese sentido.
Encabezado por Zadel Rodríguez Paz, miembro del buró municipal del Partido, el recorrido comprendió la visita de la Secundaria Básica (ESBU) Abel Santamaría Cuadrado y el Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Jesús Menéndez Larrondo, con el fin de constatar la conciencia energética de los más jóvenes.
Varias actividades realizan los pioneros de la ESBU en diferentes espacios para apoyar las medidas dictadas por la nación, ante la difícil situación energética.
Los estudiantes realizan visitas casa a casa, para brindar información a la población.
“Están activadas las patrullas click, pasamos por la escuela y apagamos las luces encendidas innecesariamente y también hacemos las visitas casa a casa, para brindar información a la población”, dijo Víctor Miguel Domínguez González, estudiante de noveno grado.
La Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media del IPU, por su parte, se ha valido de los contingentes estudiantiles para mantenerse atemperada a las indicaciones en pos del ahorro y cumplir similares medidas, abogando por el aprovechamiento de la luz del día para el proceso docente.
Se aprovecha la luz del día para el proceso docente.
Hasta la Empresa de Materiales de la Construcción, Unidad Empresarial de Base (UEB) Holguín, llegó la comitiva para chequear la implementación de las acciones en esa entidad, en la que los portadores energéticos son fundamentales para sus producciones.
“Se han sustituido motores de alto consumo por otros de menor demanda, pero con igual rendimiento, lo que ha constribuido a un menor gasto de diésel”, explicó Antonio Mulet Flores, su director.
Área de carpintería en una de las empresas visitadas.
Además, se ha optado por alternativas para mantener el transporte obrero, disminuyendo las rutas; la reubicación de trabajadores en otras áreas, dejar encendidos solo los espacios necesarios y adecuar las jornadas laborales al déficit del territorio.
Ser consecuentes con el contexto y abogar por un menor consumo energético, sin que los procesos pierdan calidad, es fundamental para las instituciones holguineras.
Artículo relacionado: