Sesiona en Holguín evento provincial de Pedagogía 2025

  • Hits: 1308

pedagogía 01Fotos: De la autora

Fomentar el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación como pilar básico en el desarrollo de la Educación holguinera ocupa la atención de los participantes en el evento provincial Pedagogía 2025, que sesiona durante este jueves y viernes en el Instituto pre vocacional de Ciencias Exactas José Martí.

Propicio para el debate científico, el intercambio de saberes y la socialización de experiencias y resultados entre docentes e investigadores, el evento acoge más de 180 ponencias agrupadas en cinco simposios, cuyas temáticas se relacionan con los desafíos de la educación integral de calidad, la inclusión en la formación de profesionales, el pensamiento educativo latinoamericano y el papel de las organizaciones, así como la educación para la ciudadanía, la cultura de paz, el desarrollo sostenible y de la creatividad y la ciencia e innovación en los nuevos contextos educativos.

pedagogía 02

En la apertura de la cita, ante la presencia de Bárbara Díaz Ramírez, miembro del Buró provincial del Partido, representantes de la actividad científica del Mined y de la Asociación de Pedagogos, la DraC. Lina Margarita Ramírez Lahera, subdirectora general de Educación en la provincia, abordó la gestión educativa en el territorio a través de programas y proyectos, en correspondencia con los pilares de gestión gubernamental teniendo en cuenta también las estrategias y objetivos de desarrollo sostenible vinculados a la formación integral de los educandos y su preparación para la vida desde la primera infancia hasta el nivel medio superior.

Ramírez Lahera significó los grandes retos que tiene el sector para acometer su misión a partir de la formación y superación del personal docente, del reflejo de la labor investigativa en la contribución a la transformación social y la articulación de la actividad científica metodológica con la docente en la solución a los problemas que se den en la práctica educativa.

pedagogía 03

Dedicado al centenario del natalicio de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en esta primera jornada el evento contó con cursos dirigidos a la capacitación de directivos y cuadros a partir de la gestión de competencias, la profesionalización de sus funciones y la supervisión de su actividad.

Este viernes se reconocerá al mejor maestro investigador y los trabajos relevantes que representarán a la provincia en la decimonovena edición internacional de Pedagogía 2025, la cita más importante de la Educación general cubana, que se celebrará del 10 al 13 de febrero del venidero año.

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario