Inotu en Holguín por un año de resultados superiores

  • Hits: 750

balaceholguin

Con la mirada puesta en las once proyecciones de trabajo aprobadas para fortalecer su labor durante el año que recién comienza, directivos y trabajadores de la delegación provincial del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (Inotu) pasaron revista a su quehacer durante el 2024. Les acompañaron en el balance el general de división Raúl Omar Acosta Gregorich, miembro del Comité Central del Partido y presidente nacional del Inotu; Alexei Mejías Céspedes, miembro del Buró Provincial del Partido y Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de Holguín.

Conscientes de que los resultados en el periodo evaluado no fueron los mejores, los presentes debatieron en profundidad el crítico informe presentado, con énfasis en la erradicación de las ilegalidades de diversa índole, el ordenamiento de los barrios informales y en situación de precariedad, la implementación de los Planes de Gobierno en los que interviene el Instituto, el completamiento de la fuerza laboral para el adecuado desempeño de sus funciones y el papel de los cuadros del sector.

La provincia se encuentra actualmente entre la de peores resultados en varios de los aspectos que constituyen prioridad para la actuación del Inotu, por eso urge implementar sistemas de trabajo eficientes que posibiliten revertir, por ejemplo, el hecho de ser el territorio que menos ilegalidades se propuso erradicar durante el 2024, solo el 22 por ciento de las identificadas, y de este plan, solo logró erradicar el 35 por ciento.

De las 1082 ilegalidades planificadas para resolver en el periodo evaluado, 1002 correspondían al municipio de Holguín, ya que como tendencia las capitales provinciales concentran la mayor cantidad de estos hechos. Para atender la problemática en estos territorios, recalcó el Presidente Nacional del Inotu, hay que adoptar medidas diferentes, reforzar los cuerpos de inspección con los inspectores de los municipios con menos incidencias, apelar a las herramientas que puede proponer la ciencia para intervenir en las zonas de mayor complejidad e implicar a todos los organismos y principalmente a la comunidad en el combate.

Inotu

"Estoy convencido de que el problema de las ilegalidades se resuelve en el barrio, en el Consejo Popular. En estos espacios tenemos toda la fuerza organizada,
los CDR, la FMC, los Combatientes, los campesinos, pero además en el barrio están todos los profesionales y viven los miembros de todos los cuerpos de inspección, solo tenemos que articularnos y combatir, con oportunidad y agilidad", enfatizó Acosta Gregorich.

A los cuarenta barrios informales y en situación de precariedad con los que cuenta hoy la provincia, dos fueron ordenados en el 2024, también se dedicaron varias intervenciones durante el encuentro. El Presidente del Inotu insistió en que no se ejecute ninguna acción en estos emplazamientos que no esté contemplada en sus Planes de Ordenamiento aprobados, lo que obliga además a que estos se mantengan actualizados y se elaboren con la mayor cantidad de detalles posibles.

En el perfeccionamiento de estos Planes de Ordenamiento muy útil ha sido el estrecho vínculo construido con la Universidad de Holguín, aspecto que resaltó durante su intervención el Dr.C Luis Orlando Aguilera, director del Centro de Desarrollo Local de la Universidad y coordinador de la Maestría en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, programa que cursan actualmente 16 especialista de Inotu en la provincia, como parte de los esfuerzos para poner la investigación científica en función del desarrollo y la transformación positiva del territorio.

En el momento conclusivo fueron reconocidos los mejores trabajadores, departamentos y direcciones por su desempeño en el 2024. De manera especial se concedió la condición de destacados a los municipios de Báguanos, Calixto García, Urbano Noris y Frank País; y como vanguardia se reconoció al municipio de Cacocum.


Escribir un comentario

Comentarios  

# Mercedes M 06-02-2025 22:32
Fue una buena Asamblea de Balance. Felicidades a los reconocidos como destacados y vanguardias en especial a la Oficina Gestora de las Zonas con Regulaciones Especiales por ser la mejor. Exhortamos a todas las áreas de resultados claves a seguir trabajando por un futuro mejor y a erradicar las deficiencias del 2024
Responder