Consejos para los meses de verano

  • Hits: 861

verano salud 01

Víspera de los meses de verano, cuando las temperaturas son más elevadas, resulta una necesidad ineludible cumplir una serie de medidas encaminadas a evitar determinados problemas de salud recurrentes en esta etapa.

Por ese motivo, la doctora Yanelis Calviño Vega, jefa del Departamento de Vigilancia en la Dirección General de Salud (DGS), hizo un llamado a la familia holguinera a prestar atención a asuntos puntuales, en primer lugar señaló protegerse del sol, principalmente a los niños, pero en sentido general recomendó no estar en las zonas expuestas entre las once de la mañana y cuatro de la tarde.

“Las radiaciones ultravioletas además de hacer que sudemos más, son un riesgo para la piel, donde pueden aparecer lesiones cancerígenas; por tanto debemos estar bien protegidos. Por ejemplo, si vamos a la playa hay que evitar, sobre todo los niños y los adultos mayores, recibir directamente las radiaciones solares en ese horario, pero igual en la piscina, el río o en otras actividades al aire libre”.

Exhortó tener presente la ingestión de abundantes líquidos. “Si salimos a la calle, hacerlo siempre con nuestro pomito de agua. A los niños que van a la escuela, si antes le preparábamos uno pequeño, ahora es preciso echarle otro más grande o dos. Hay que incentivar a toda la población a tomar abundantes líquidos, refrescos, bebidas que nos protegen y favorecen una hidratación adecuada”.

La especialista sugirió, también, vestir con ropas de colores claros, porque las prendas oscuras provocan mayor sensación térmica, más calor; de igual manera aludió a ventilar las viviendas como los locales de trabajo y estudio, a partir de abrir puertas y ventanas para que circule el aire.

A las elevadas temperaturas se une la contingencia energética que afronta el país, la cual provoca apagones por largas horas, de ahí que “se hace más necesario mantener los hogares ventilados, de manera tal que el daño a nuestra salud sea menor”.

Calviño Vega abordó otro asunto muy importante: “Debemos estar claros que con los fuertes calores los alimentos tienden a descomponerse con mayor facilidad, por este motivo hay que cocinar e inmediatamente comernos lo preparado, o de lo contrario, cuando lo vayamos a hacer, calentarlos a las temperaturas seguras, de manera que el tratamiento térmico sea adecuado para prevenir la proliferación de bacterias”.

Sobre otras providencias imprescindibles a cumplir desde ya, enumeró el lavado frecuente de las manos, eludir exponernos a aglomeraciones de personas y utilizar nasobuco al asistir a centros de salud u otros en los cuales haya demasiado público, como colas en Sucursales Bancarias, tiendas, ferias agropecuarias y otros sitios.


Escribir un comentario