Fortalecen preparación para la defensa en municipio de Báguanos
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 742
Fotos: Elder Leyva
A las acciones de los especialistas fundamentales para enfrentar un escenario de Guerra no convencional y la invasión del enemigo estuvo dedicado el Día Territorial de la Defensa en la nororiental provincia de Holguín, cuyas actividades centrales se desarrollaron en la zona de defensa San Jerónimo del municipio de Báguanos.
En esta demarcación, se demostró que la zona de defensa no es solo una estructura militar, sino también el pueblo organizado, las familias, los trabajadores y jóvenes, todos unidos en la preparación para enfrentar cualquier escenario, como dicta la concepción estratégica de lucha de Guerra de Todo el Pueblo.
Así lo apreció el Consejo de Defensa provincial, encabezado por su presidente Joel Queipo Ruiz, quien apuntó a que San Jerónimo pudiera convertirse en un modelo de lo que se quiere lograr en el autoabastecimiento local y soberanía alimentaria, un asunto de seguridad nacional que desde la preparación para la defensa del país se trabaja con intencionalidad.
De modo que durante la jornada, además de continuar desarrollando los hábitos y habilidades de los mandos a este nivel en la puntualización de las misiones para garantizar la puesta en completa disposición combativa, también se prestó atención al quehacer de los grupos y subgrupos de trabajo y de las brigadas de producción y defensa para mantener la vitalidad de la zona.
Con más de 3 mil 800 habitantes, el diez por ciento de ellos adultos mayores de 60 años y una población infantil superior a los cien niños y niñas, San Jerónimo ha logrado autoabastecerse de leche fresca y también incursiona en la producción de arroz, además cuenta con dos centros de elaboración que producen variedades de alimentos a partir de materias primas locales, como la meladura de caña, yuca y otros, obtenidos a través de encadenamientos productivos con la CPA 26 de Julio y otras formas productivas, fortalezas que bien se aprovechan en este territorio para implementar un proyecto de desarrollo local llamado La Nueva Aurora.
Nacido del ingenio y capacidad de sus habitantes, del uso eficiente de los recursos y la integración de conocimientos científicos y tradicionales, este proyecto busca fortalecer las ofertas alimentarias para la población local y a futuro extender su alcance a otros destinos.
Por su parte, el componente armado en el área de cohesión combativa desarrolló clases teórico-prácticas sobre el uso de los medios y técnicas de combate en las diferentes especialidades, así como ejercicios de defensa territorial para enfrentar la invasión enemiga.
El funcionamiento de un hospital de campaña y la labor de la Cruz Roja fueron otras de las actividades ejercitadas en este día, que permitió elevar la preparación y conocimientos de todos los participantes y fortalecer la invulnerabilidad militar del territorio.
En acto de reafirmación patriótica, Mairelis Mastrapa Guerrero, presidenta del Consejo de Defensa del municipio de Báguanos, significó que la defensa de la nación empieza en el territorio con el machete en una mano y el fusil en la otra, cultivando la tierra y preservando la soberanía.
"En un mundo donde las amenazas imperialistas no cesan, nuestra respuesta debe ser unidad, resistencia y creatividad", subrayó frente al pueblo de San Jerónimo, sitio por donde inició la construcción del Partido y la UJC en las Fuerzas Armadas Revolucionarias.