Calixteños acogieron celebración por Día de la Rebeldía Nacional
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 289
Fotos: Alexis del Toro
Ni los duros tiempos por los que atraviesa el país, ni las disímiles trabas impuestas por el férreo bloqueo impidieron que los holguineros celebraran con entusiasmo el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en un cubanísimo acto desarrollado en el municipio de Calixto García, digna sede de las actividades centrales por la conmemorativa efeméride.
La plaza de Buenaventura, capital del más occidental de los territorios holguineros se vistió de lo más autóctono y tradicional de este sitio, cuna de valerosos combatientes del IV Frente “Simón Bolívar”, para no solo recordar, sino renovar el juramento de lucha legado por los héroes de la gesta del Moncada que, con Fidel al frente, cambiaron para siempre los destinos de Cuba, sin tener las condiciones perfectas ni medir los riesgos, solo con la fuerza de vencer los obstáculos.
Así lo refirió en las palabras centrales del acto Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, quien presidió esta cita junto a Manuel Hernández Aguilera, diputado al Parlamento cubano y Gobernador, Leonardo Batista Pupo y Maily Ramírez García, máximas autoridades política y gubernamental del municipio calixteño, su intendente Ronni Pérez Rojas y dirigentes y cuadros provinciales y del resto de los 14 territorios.
Queipo Ruiz destacó que, inspirados en la valía de quienes honraron al más universal de los cubanos en el año del centenario de su natalicio, los holguineros asumieron una campaña para movilizar a todo el pueblo con el fin de concretar metas en los ámbitos político, ideológico, económico y social, un pretexto para hacer crecer la efervescencia revolucionaria, y que los hombres y mujeres del municipio de Calixto García interpretaron con creces para alcanzar importantes resultados.
Exhibir cero mortalidad materna e infantil y una significativa disminución del bajo peso al nacer y del embarazo en la adolescencia, lograr el incremento de los ingresos y la reducción del déficit presupuestario y de los delitos, así como positivos avances en la producción de alimentos con marcado protagonismo del campesinado de la zona, y la atención social materializada en las 170 familias asistidas constituyen algunas de las razones expuestas por el Buró provincial del Partido para reconocer a los calixteños, que en esta jornada recibieron la insignia y el trofeo que los magnifica por su esfuerzo y entrega en esta etapa.
Leonardo Batista Pupo apuntó a la alegre acogida que tuvo entre los lugareños esta designación, lo que provocó un movimiento popular de hechos y realizaciones de gran impacto social para ejecutar más de 150 obras y acciones que sobrepasan los 60 millones de pesos y dar respuesta a más de 400 planteamientos de la población, entre los que resaltan la rehabilitación integral del Sistema de Atención a la Familia del Consejo Popular Buenaventura 2, y la reapertura del salón de partos y la sala de pediatría del Hospital Nicodemus Regalado León, donde también se remodeló totalmente la Central de esterilización, un servicio que recupera su total funcionamiento.
En esta jornada también recibieron reconocimientos los territorios de Cacocum y Holguín, así como “Rafael Freyre” y Moa, por ser destacados en la etapa. Igualmente se reconoció el aporte de los organismos y organizaciones del municipio y de la provincia, más sobresalientes. La ocasión propició además, la entrega del carné de la militancia del Partido y la UJC a un grupo de compañeros de vanguardia que ingresaron a estas filas.
Con la convocatoria de Queipo Ruiz a seguir sumando logros en el segundo semestre del año en curso y aunar esfuerzos para conquistar la sede nacional por el 26 de Julio en el año del centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, concluyó esta cita, a la que prosiguieron actividades festivas y de recreación para el pueblo.