Destacan en Holguín voluntad hidráulica ante impacto de huracán Melissa

  • Hits: 213

embalses 01

Si en estos momentos la provincia de Holguín presenta menos zonas dañadas por inundaciones se debe en gran medida a la voluntad hidráulica diseñada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, pues los 21 embalses del territorio permitieron contener y regular gran parte de la afluencia de las aguas provocadas por las intensas lluvias asociadas al huracán Melissa.

Javier Toledo Tápanes, vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INRH, subrayó que las inundaciones ocurren fundamentalmente donde no hay regulación de las aguas, por eso van a parar a las zonas llanas, y puso como ejemplo a la presa Mayarí, que asimiló y contuvo más de 100 millones de metros cúbicos del preciado líquido procedentes de la Sierra Cristal e impidió que el territorio mayaricero y comunidades aledañas sufrieran ese impacto.

En estos momentos 18 de los 21 embalses vierten de forma natural, pues las intensas lluvias asociadas al evento meteorológico favorecieron a la totalidad de los reservorios, cuyo volumen incrementó en más de 217 millones de metros cúbicos en corto tiempo, lo que representa el 94 por ciento de la capacidad de llenado, de un 62.7 que presentaban anteriormente.

Juan Mario Hechavarría Hernández, Delegado de Recursos Hidráulicos en el territorio, significó que en 12 puntos de la provincia los pluviómetros registraron más de 200 milímetros (mm) de precipitaciones, sobre todo en "Urbano Noris", "Calixto García" y Holguín, donde incluso llegó a 300 mm y Sagua de Tánamo alcanzó más de 195 mm en todo el macizo montañoso.

En el caso particular de los tres embalses que abastecen a la cabecera provincial hay dos vertiendo, (Cacoyogüín y Güirabo), en tanto Gibara incrementó su volumen a 31 millones de metros cúbicos, y puede seguir aumentando por la alimentación que recibe de los escurrimientos.

"Esta disponibilidad nos permite tener cobertura hasta el próximo periodo húmedo, y nos pone en mejores condiciones para el servicio de abasto de agua a la población, una vez se recupere la situación energética", subrayó.

En cuanto al acortamiento de los ciclos de abasto recalcó que también depende de la garantía de electricidad y combustible en los grupos electrógenos ubicados en algunas estaciones de bombeo.

Sobre las afectaciones del huracán informó que se revisa la infraestructura. Hasta este minuto contabilizan siete estaciones inundadas donde no se ha podido evaluar daños, la mayor afectación en las cabeceras municipales se localiza en Sagua de Tánamo.

Se han recuperado 19 estaciones de bombeo, 11 con grupos electrógenos, seis con paneles fotovoltaicos, y dos con sistema por gravedad, estos últimos seguirán recuperándose en la medida que disminuyan las lluvias y bajen los niveles de agua en las zonas inundadas.

Igualmente se trabaja en el montaje del resto de los sistemas que operan con paneles, excepto dos que sufrieron daños de los 117 que tiene la provincia.
Actualmente 35 mil clientes reciben el servicio de acueducto y progresivamente, en la medida que se restablezca el sistema eléctrico se incorporará el resto hasta llegar a los 703 mil habitantes.

En el caso particular de las inundaciones de los poblados de La Nueva Berta y La Caridad en Báguanos y en los territorios de Cacocum y Urbano Noris, Hechavarría Hernández explicó que en ese macizo cañero precipitaron más de 300 mm de lluvia, que de acuerdo con los cálculos de los especialistas representan unos 10 millones de metros cúbicos, no todo se filtra en el terreno y drena por los canales de evacuación.

"Toda esa agua corre por el canal El Salado, que desemboca en el río del mismo nombre y este en el río Cauto, que por los vertimientos históricos de Santiago de Cuba tiene una elevación importante de su nivel, y está provocando inundaciones, eso hace que demore el drenaje y se produce un remanente de las aguas", acotó.

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario