Presenta Ediciones Holguín algunos de sus títulos

  • Hits: 579
EdicionesholguinF1Fotos: De la autora.

Ediciones Holguín presentó, este sábado, siete de sus títulos en el espacio La Hora Tercia, en la sala Electa Arenal del Centro Provincial de Artes Plásticas como parte de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro.

Entre estos libros se encuentran los galardonados con el Premio Adelaida del Mármol. Es el caso de Parcela familiar, de Yunier Riquenez García (2022). Esta obra se desarrolla a partir de la memoria familiar, donde el poeta crea un universo de asociaciones que revela tanto la belleza como el temor inherente a la condición humana.

Sobre En estos días de abril, del poeta matancero Yans González García (2021) su editora Kenia Leyva destacó el lirismo que contiene, la diversidad discursiva y la fluidez con que están inscritas las emociones. Añadió: "Nos entrega un libro sólido donde resalta la esencia poética de cada escritora que leyó. Uno puede ver entre líneas, una filosofía de vida, de creación, él concibe el acto de escritura con respeto, conocimiento, y estilo."

EdicionesholguinF4Tomada de Facebook
También fue presentado al público El miedo de Virgilio, de Rolando Bellido (2023), donde la nostalgia y la voluntad de avance son notables. Del libro Lourdes González, directora de la editorial, comentó: "El autor ha atravesado una y otra vez la arena que separa la realidad de la ficción. Lo ha hecho desde la historia, desde el amor y desde la experiencia que da el transitar por el camino de la creación literaria, ejecutando esta vez una pieza de su tiempo y lo hace con una adecuada honestidad con los lectores."

De la imaginaria realidad de los números, de Richard Blaya (Ricardo Abreu Blaya), José Luis Serrano expresó: "No puede decirse que es ciencia ficción, yo lo llamo una ficción científica. Cuenta con cinco cuentos, pero puede leerse perfectamente como una novela."

EdicionesholguinF2
Acerca de Lejos del palo de mesana, de Miguel Ángel Martínez Sarduy (Premio de la Ciudad en Poesía 2020) , Serrano, editor del título, afirma que la poesía de Miguel "es minimalista, es como un flachazo... Dolores, angustias, esperanzas que se muestran a través de atisbos."

Historias olimpicas. La otra cara del oro, del uruguayo Matías F. Mateus fue presentado por Dunia Verdecia Carmenate. "Recoge notas que se publicaron con una frecuencia mensual en Contratapa, suplemento cultural de Uy.press Agencia Uruguaya de Noticias de un proyecto que nació en vísperas de los Juegos Olímpicos de Tokio, celebrados en el año 2021. Aborda diferentes temáticas en torno a la mayor fiesta deportiva desde una perspectiva histórica, social y política, donde se priorizó el análisis del contexto en que se desarrollaron los diferentes juegos."

EdicionesholguinF3

Lecturas compartidas, libro de Belkis Méndez cuenta con 33 textos. Según comentó la autora coexisten aquí confrontaciones, limpias discusiones, acuerdos, reflexiones, cartas, entrevistas y otros tantos textos que pretenden dejar huella de hechos y personalidades del territorio holguinero.

Alionuska Vilche Blanco
Author: Alionuska Vilche Blanco
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Graduada del Curso Nacional de Técnicas Narrativas Onelio Jorge Cardoso. Poeta y defensora del arte como herramienta para comprender y transformar el mundo.

Escribir un comentario