Palpita la Feem holguinera en su aniversario

  • Hits: 2253
feem entrevistaPróximos a cumplir su nuevo aniversario, ahora.cu dialoga con Felipe Aguilera Martínez, presidente de la FEEM en el municipio de Holguín. Foto: Alexis del Toro
 
Surgieron el sexto día del mes de diciembre de 1970. Nacieron como parte de un proceso de fortalecimiento de las organizaciones de masas, por lo que su creación representó un paso de avance en el desarrollo organizativo del movimiento estudiantil.

Rectorados por la Unión de Jóvenes Comunistas, desde entonces la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (Feem) mantiene su esencia: canalizar las inquietudes de su membresía, esa que de generación en generación le ha dado vida por 49 años.

Próximos a cumplir su nuevo aniversario, ahora.cu dialoga con Felipe Aguilera Martínez, presidente de la Feem en el municipio de Holguín, el de mayor membresía en la nororiental provincia de igual nombre.

Detrás de toda organización hay una historia precedente. ¿Es consecuente la actual Feem holguinera?

Pienso que lo ha sido siempre. Y estamos en mejor momento para ser consecuentes con la historia que nos antecedió. Saber de dónde venimos, sobre todo para quienes tenemos la misión de dirigir la organización, nos permite enfocarnos en un mejor trabajo. Eso se ve reflejado en la membresía, cuando acude a darnos su opinión o transmitir inquietudes y eso se hace sentir en las aulas, en las asambleas.

Recientemente culminaron el proceso asambleario y eleccionario. ¿Cuánto aportó al fortalecimiento de la organización?

Desarrollamos un proceso con toda la seriedad requerida, pues también elegimos a nuestros dirigentes estudiantiles, los que nos van a representar durante el curso escolar.

Desde una visión crítica nuestros delegados analizaron hacia lo interno de la organización y aportaron soluciones a los problemas expuestos. Resultó un espacio ideal para enfatizar en cuestiones como funcionamiento, algo medular para trazar las líneas de trabajo.

De igual forma revitalizamos el cargo de comunicador desde la base hacia todos los niveles de dirección, hoy más que nunca se necesitan buenos líderes, capaces de llevar a cabo la labor ideológica efectiva, que no puede ser diálogo de sordos ni repetición de consignas.

¿En qué consiste el proyecto La Feem por los barrios?

El vínculo con la comunidad como escenario en el que interactúa nuestro estudiantado es un objetivo definido y hacia el cual enfocamos nuestro trabajo mediante la activación de este proyecto, dirigido a hacer partícipe a la población de los procesos y movimientos, el disfrute y estudio de la historia local.
 
Lo pusimos en práctica en ocasión del aniversario de los Comité de Defensa de la Revolución y tuvo aceptación y buena participación de los estudiantes. Pretendemos activarlo todo los meses en comunidades afectadas por la situación epidemiológica.

¿Cómo la Feem responde al llamado de pensar como país?

De nuestro Comandante en Jefe recibimos la tarea de cuidar esta Revolución mientras exista el imperialismo. La feem holguinera se enfrenta a nuevos retos. Fomenta la divulgación de nuestros procesos y actividades por medio de las redes sociales y los medios de comunicación masiva.

El pensar como país se materializa en el quehacer cotidiano de nuestros miembros en el aporte a la economía y la vida social del municipio, en las calles, los parques, las comunidades y en el apoyo a labores productivas los fines de semana.

También, en conexión con la UJC, nos hemos trazado tareas para colaborar con la Campaña higiénico sanitaria a través de las pesquisas, los dúos autofocales. Esa es nuestra mejor manera de ser continuidad y ser Revolución.

Los jóvenes requieren de estar bien informados y orientados sobre cuánto ocurre en la nación, pero también en el contexto latinoamericano y mundial. ¿Se encarga la organización de satisfacer inquietudes de esta índole?

Propiciamos el debate y el diálogo en los espacios creados con estos fines dentro de los horarios escolares tanto en la enseñanza preuniversitaria, como la técnica y profesional, fundamentalmente.

Discutimos los documentos y discursos de las máximas figuras políticas y dirigentes del país. Hoy, a las presentes y futuras generaciones, nos corresponde asumir con actitud responsable e incondicional la defensa de la de la Patria a cualquier costo, por lo que es una tarea de la Feem explicar y aclarar a la membresía lo que acontece en el entorno. De esta manera estaremos más preparados.

¿En qué está implicada la organización?

En estos momentos estamos implicados en la discusión del material Buena Esa, la cual forma parte de la campaña comunicacional Con buena actitud, desarrollada por la UJC. Responde a la idea de contrarrestar las malas conductas sociales, el consumismo y pérdida de identidad en los jóvenes.

Además estamos inmersos en las actividades por el aniversario 49. Iniciamos la jornada desde el pasado domingo, con labores agrícolas en organopónicos. Realizamos un taller de artes plásticas en la emblemática Loma de la Cruz y  seguiremos desarrollando encuentros con fundadores, y actividades recreativas en todos los centros, que a propósito se engalanan para esperar el día 6, fecha en la que realizaremos otras acciones en la plaza Camilo Cienfuegos. Nuestra organización no solo está enfocada en cotizar y reuniones.

¿En qué está centrada la Feem holguinera de cara a este nuevo aniversario?

En víspera de celebrar este nuevo aniversario damos seguimiento a un grupo de acciones, elaboradas con el fin de potenciar nuestro funcionamiento, la vigencia de valores en nuestra membresía, el compromiso con la obra revolucionaria , el vínculo con la nueva tecnología y la comunidad, enfrentamiento a las malas conductas sociales, la creación de una conciencia ambiental y espacios culturales.

Con la misma guía nos proponemos arribar a un aniversario 50 más fortalecidos, visible, histórico y sobre todo atemperado a la Cuba de hoy.
 
Artículo relacionado:
 
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario