Se identifica en Holguín primer caso de COVID-19

  • Hits: 25338
Covid Cuba2
 

Resulta fundamental el control que en estos momentos se realice en frontera para lograr detectar a tiempo viajeros que ingresen al país y que pudieran ser portadores de la COVID-19, insistió el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la tarde de este miércoles, durante la reunión que de manera sistemática desarrolla el Gobierno cubano para dar seguimiento a la situación generada por el nuevo Coronavirus.

Como principio esencial –dijo- se debe acentuar la orientación e información a los viajeros sobre la conducta a seguir una vez que ingresen al territorio nacional.

De igual manera, el Jefe de Estado subrayó la necesidad de intensificar las medidas de higiene en todos los escenarios; mantener la pesquisa activa en las áreas de salud; e implementar el teletrabajo en todos los centros laborales donde existan condiciones para ello, sin que el personal deje de cumplir con sus actividades.

Al presentar una actualización de la situación en el país, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, dio a conocer que además de los tres casos informados en la mañana de este 18 de marzo, fue diagnosticado un nuevo paciente, por lo cual asciende a 11 la cifra de confirmados en el país.

Se trata de un ciudadano canadiense, de 57 años de edad, que arribó a la Isla el pasado 14 de marzo procedente de Canadá, en vuelo directo a la provincia de Holguín, y se hospedó en el Hotel Río de Oro, del municipio de Rafael Freyre, de la referida provincia.

covid reunion Diaz canelEl ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, dio a conocer que fue diagnosticado un nuevo paciente, por lo cual asciende a 11 la cifra de confirmados en el país. Foto: Estudio Revolución.

Al comenzar a presentar síntomas de la enfermedad fue identificado el día 16 por el médico de la institución como sospechoso, e inmediatamente ingresado en el centro de aislamiento Villa El Cocal. En horas de este miércoles se diagnosticó como positivo al nuevo Coronavirus por el laboratorio de biología molecular del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba. Su evolución clínica es estable y se han identificado seis contactos directos, todos en vigilancia.

Tras comentar acerca del lamentable fallecimiento del turista italiano, cuya situación se había ido agravando en las últimas horas producto a severas complicaciones propias de la enfermedad, Portal Miranda explicó que los diez pacientes diagnosticados que permanecen ingresados en instituciones de salud presentan una evolución clínica estable y sus contactos directos se mantienen en vigilancia activa, sin incidencias hasta el momento.

El Ministro comentó que se encuentran ingresados para vigilancia epidemiológica 356 pacientes, de ellos 101 son extranjeros y 255 cubanos; en tanto estaban en vigilancia por la atención primaria de salud 26 mil 415.

Hasta la fecha –dijo- se han investigado mil 49 casos de Infección Respiratoria Aguda, 400 de los cuales resultaron positivos a virus respiratorios, con predominio de la Influenza A. En particular sobre la COVID-19, se acumulan 259 estudios, 11 de los cuales han resultado positivos.

Ante la creciente amenaza de la pandemia a nivel mundial, donde ya se ha reportado presencia de la enfermedad en más de 146 países y se constatan cifras de fallecidos superiores a las 7 mil 800 personas, el Gobierno cubano continúa implementando y perfeccionando las medidas de prevención y control ya diseñadas, a las cuales se irán uniendo otras teniendo en cuenta la situación epidemiológica a que nos enfrentemos.

Como un elemento esencial, Portal Miranda destacó el seguimiento que se debe dar a las personas que ingresen al territorio cubano, sobre todo si proceden de naciones de alto riesgo. Además de las precauciones propias de cada viajero, sea o no residente en el país, resulta vital el reforzamiento que se haga sobre las acciones de chequeo en las áreas de atención, aun cuando las personas no presenten síntomas.

 
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Claudia Betancourt 18-03-2020 21:02
Es bueno saber q Cuba se esta preparando pero q piensan p cerrar las escuelas????
Responder
# Adrián Luis Montero Mora 18-03-2020 23:18
Hay que extremar las medidas de seguridad para prevenir el contagio, ya que este turista tuvo contacto muy cercano con la población.
Responder
# Rafael 19-03-2020 03:13
No dudo de la capacidad de Cuba para enfrentar cualquier epidemia y ha sido nuestra mayor confianza en la historia de la revolución, pero me parece que ya es hora que detengan los vuelos internacionales por más problemas económicos que nos traiga, ahora se trata de no permitir un contagio mayor nuestras condiciones no lo permiten hay países de mejor economía como España y están colapsado por favor no se puede tentar a la muerte
Responder
# Ventura Carballido Pupo 19-03-2020 04:44
Como guarada estercha relacion con el tema que hoy tiene muy ocupada y preocupada a la humanidad, permítame, --como valor agregado-- colgar en esta triste informacion una reflexion sobre gratitud y orgullo por el paso dado por nuestra bella Cuba al faciltar la indspensable ayuda a los viajeros de la nave britanica; Fruto del imprescindible planteamiento que acotaré, dos palabras inundan mi pecho: gratitud y orgullo por mi Cuba bella, por la alta dirección del país, por nuestro noble pueblo, por ser ejemplo de solidaridad y humanismo, X ser Cubano.
Referido a la autorización de atraque de la nave Británica con enfermos del nuevo coronavirus , --acto de solidaridad y humanismo-- que forma parte del sello imperecedero de la Isla Mayor; los que viven del negocio de la contrarrevolución en los Estados Unidos; los gusanillos, los mercenarios, están inundando las redes sociales de falsedades, de inventos, de imaginaciones intencionadas para tratar de afectar la bien ganada imagen de la sociedad cubana, bajo la presidencia de Miguel Diaz-Canel, nuestro presidente continuador.
Dicen que Cuba cobrará varios millones de dólares al Gobierno Británico, por las operaciones de atraque y servicios aéreo puertarios y aerotrasnportables ; también que Cuba está logrando un gran negocio con el coronavirus por la venta de medicinas para la atención a pacientes con el covid 19.
Cada día son menos creíble. En cada momento se desprestigian más con sus mentiras. Nunca podrán con Cuba y con los Cubanos.
No soy ni funcionario, ni trabajo en ninguna de las dependencias que tienen que ver con el asunto; solamente intuición revolucionaria por convicción, me obliga exponer, que nuestro país cobrará los elementales servicios de uso del puerto, reaprovisionamiento, quizá desinfestacción y otros servicios al barco de marra; y la trasportación de los pasajeros al aeropuerto y otros.
Sepan que somos un país bloqueado por la potencia imperialista que les paga a ustedes por tributar esas falacias; erogamos para enfrentar la letal enfermedad, lo que tenemos y lo que no tenemos. Los medicamentos tenemos que cobrarlos, ---sopena que algunos con determinado país pudieran ser exento de pago,-- a los precios pactados. ¿De qué forma compraríamos los insumos y tecnología para producirlo?
Si de premio se trata, que vale más que los millones de pesos que dicen, por este acto humanitario cubano, orgullosamente es el que sito:
‘’El canciller del Reino Unido, Dominic Raab, agradeció al gobierno de Cuba por permitir el atraque de un crucero británico afectado por la Covid-19, y ayudar en la repatriación de sus pasajeros y tripulantes. Hablé dos veces durante el fin de semana con el ministro cubano de Relaciones Exteriores, y estamos muy agradecidos al gobierno cubano por permitir de forma rápida esta operación, y por su estrecha cooperación para asegurar que sea un éxito’’
Los profundos Twitter de los pasajeros agradecidos por el gesto cubano; el impacto internacional, forma parte del pago moral que hemos ganado. ¡!!!QUE ES EL QUE MAS VALOR LE DAMOS ¡!!
COMO COLOFON: Las personas Que intentan descalificar y desdeñar este acto de indiscutible humanismo y altruismo, carecen no sólo de insensibilidad sino de falta de información. Aún no tenía ni 32 años en los 70, cuando fui testigo como miles de holguineros y cubanos donábamos nuestra sangre primero, entre ella la del Líder Histórico y luego enviaban la mitad de la cuota de azúcar al pueblo de Chile que había sufrido los embates de un terremoto. Como este ejemplo son cientos los actos de altruismo de la Cuba de siempre. Molesta tanta luz, que giren su cara malagradecida mientras nosotros damos y sabemos, con acciones, amar al prójimo. Además, en el mundo entero se cobran y pagan estos servicios. Los que no saben de Cuba, aún viven inmersos en leer periódicos viejos y someterse a los aires de odio y resentimientos. La decisión de recibir el buque es también un acto de soberanía...
Responder
# Alcides González 19-03-2020 07:52
Confiamos en las medidas y el buen sentido de la responsabilidad del gobierno cubano, pero es evidente que las medidas en los aeropuerto no han sido efectivas, creo ahí no se ha detectado ni un sólo caso, entonces qué esperamos para cerrar las fronteras, aeropuertos, etc? A que sean miles de los nuestros los infectados y fallecidos? Por otro lado apoyo rotundamente la decisió de haber permitido el atraco por puerto cubano del Crucero Británico, ese gesto nos enorgullece de ser cubanos, Viva Cuba libre!
Responder
# Isabel Ricardo 19-03-2020 08:49
Estoy de acuerdo con Rafael, es hora de detener los vuelos. Por mas medidas de seguridad que se tomen en Cuba, en los demás países también se han tomado, sin embargo están contaminados. No deberíamos esperar que estemos copados para detenernos.
Responder
# Isabel Ricardo 19-03-2020 09:01
cuando podemos usar el nasabuco,ya se rsta expandiendo
Responder
# Thompson 19-03-2020 09:35
Yo se que cuba tiene muy buena capacidad para enfrentar esta epidemia que esta afectando a casi todos los paises del mundo pero creo que ya es oportuno tomar medidas mas serias y fuertes como cerrar las escuelas los viajes entre provincias y la entrada al país de turistas.
Responder
# Mailennys 19-03-2020 20:22
Que esperan para cerrar aeropuertos.todos los casos han llegado a este pais por esa via.necesitamos q tomen medidas estrictas.
A pesar de q cuba se a estado preparando no estan abastecidas las farmacias por lo menos aqui en holguin ,con ipoclorito , javon dermatologico ni de ningun tipo,ni tampoco gel desinfestante .
Responder
# HOLGUINERO 20-03-2020 08:31
Estoy seguro que nuestro sistema de salud en fuerte , competente y seguro , nuestro PRESIDENTE y los altos directivos se refirieron a que se hace necesario reforzar las medidas y a esto se le esta prestando especial atención. tenemos aeropuerto y el personal que trabaja en el se encuentra preparado por lo que no hay que temen y no veo la necesidad de cerrar escuelas , lo que si creo es que todo el que no tenga que estar en lugares públicos se mantengan en sus casas , he observado menos personal en las paradas de ómnibus y esto es bueno.
Tenemos un caso y fue en un hotel lejos de la ciudad, creo que se ha tomado medidas con el personal con posible contagio así que no hay que alarmarse.
Mantener las medidas de higiene es lo principal y si te sientes mal acude al medico no te escondas como con el DENGUE que perjudicas a tu familia,
no le hagas caso a todo lo que se dice , ve en el NTV que brinda a toda al información que necesitas, mantente informado y crees pánico
Responder
# julio 20-03-2020 12:03
Buenos Días :
Si de antemano sabemos que la mayor parte de infectados por este nuevo virus son personas que arriban de otros países Aun no entiendo verdaderamente que espera nuestro estado cubano para reforzar las medias higiénico sanitarias en la detección de casos, digo esto no me refiero a otra cosa que no sea CERRAR EL TRAFICO AEREO con los países que presentan mayor casos de infectados. PARECE QUE NADIE SE DA CUANTA que lo primordial es la salud de nuestro pueblo. Y que las medias que se llevan en los aeropuertos no son para nada suficientes , es muy difícil que se detecten todos los casos de esta forma . Es cierto que estamos preparados para enfrentarnos a esta pandemia . De nada nos sirve estar preparados si llegamos a tener cientos de casos ya sufriendo de esta enfermedad . POR ESO REPITO OTRA VEZ ,
LO PRIMORDIAL ES LA SALUD E INTEGRIDAD DE NUESTRO PUEBLO
Espero que este comentario sea escuchado y se le de respuesta


1 Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa:
ej enfermedad hereditaria; enfermedad crónica; enfermedad incurable; enfermedad tropical.
Responder
# Guest 05-04-2020 12:10
Quiero saber cuántos caso hay hoy
Responder