Médicos de Holguín combaten pandemia en varios países

  • Hits: 5645
nasobuco HHH3El doctor Adrián junto a colegas italianos.
 
Del total de 42 brigadas del Contingente Henry Reeve, que han salido a combatir la COVID-19 en 35 países, en 27 de ellas la provincia de Holguín ha tenido representación con más de 300 colaboradores, en su mayoría médicos y enfermeras.
 
Precisamente, hoy regresa a la provincia la enfermera Liliana Martínez Aguilera, quien formara parte del grupo de 29 batas blancas de la Isla que prestara ayuda en Antigua y Barbuda, con anterioridad ya lo habían hecho los galenos Jorge Luis Quiñones y Juan Alberto Aguilera Pérez, quienes durante dos meses y 17 días enfrentaran la pandemia en la región italiana de Lombardía, como parte de los colaboradores cubanos en ese país.

nasobuco HH1En Turín, en extremo izquierdo el doctor Maurio y a la derecha Luis Miguel .
 
También, casi están de vuelta a la Patria otros tres holguineros que integran la brigada Henry Reeve en Turín, donde junto a 35 colegas de Cuba e italianos dieron guerra al nuevo coronavirus en esa ciudad del norte de Italia.
 
El experimentado epidemiólogo Adrián Benítez Proenza, del municipio de Báguanos y con varias misiones internacionalistas; los jóvenes galenos Luis Miguel Osoria Mengana y Maurio González Hernández, especialistas de primer grado en Cirugía general y en Endocrinología, respectivamente, y ambos del hospital militar Fermín Valdés Domínguez, son los médicos holguineros que en cada jornada salieron a dar el máximo para cuidar, curar y proteger a los pacientes, al igual que sus colegas.

 
nasobuco HH2En el extremo derecho el epidemiólogo Adrián Benítez.
 
Evelio Martínez Hernández, jefe Departamento Colaboración Médica en la Dirección provincial de Salud, informó que desde el comienzo de las salidas de brigadas de colaboradores cubanos a enfrentar la pandemia, Holguín ha aportado 310 trabajadores, la mayoría de ellos hoy permanecen en Kuwait (54), México (50), Emiratos Árabes Unidos (46), Qatar (42) y en otros países hasta completar 27.
 
nasobuco HH4El joven doctor Maurio satisfecho por el deber cumplido. Fotos: De Facebook:
 
Recordó que todo el personal de misión una vez regresan al país permanecen en cuarentena unos 14 días en La Habana, para luego volver a sus provincias.
Artículo relacionado:

Escribir un comentario

Comentarios  

# argare 14-07-2020 14:18
Saludos. En Venezuela también hay muchos combatiendo la epidemia.
Responder
# argare 14-07-2020 14:20
También en Venezuela. Saludos
Responder
# Seida Ivis 17-07-2020 15:42
Orgullosamente cubana y baguanense, envío una felicitación para todos los médicos, enfermeros, en especial para el doctor Adrián Ramón Benítez Proenza por su honrosa misión de salvar vidas
Responder
# Guest 20-07-2020 09:05
Felicidades para los médicos que salvan vidas en especial a Adrián Benítez poniendo en alto al municipio baguano
Responder