Agencia de trenes de Holguín con altos propósitos

  • Hits: 3952
tren aniversario 1A un año de su funcionamiento se han transportado en el tren Habana-Holguín 129 mil pasajeros aproximadamente.
 
La Agencia de Trenes Nacionales de Holguín, una de las seis de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Trenes Nacionales, perteneciente a la Unión de Ferrocarriles de Cuba, se ha propuesto alcanzar la condición de Colectivo Vanguardia Nacional, a un año de su inauguración.
 
Este 15 de julio la agencia holguinera cumple un año desde que inició sus actividades como nueva entidad, jornada en la que arribó a nuestra ciudad el novedoso tren desde La Habana con el excelente servicio que brindaban las ferromozas y la calidad de los coches de origen chino, según criterios de los pasajeros a bordo.

Desde el pasado 20 de diciembre de 2019 el colectivo de la agencia holguinera, integrado por 21 trabajadores, de ellos solo 3 hombres y 16 ferromozas, (dos administrativos) pagaron la cuota sindical y el aporte a la Patria de 2020, para convertirse en la primera sección sindical de Transporte en cumplir ese compromiso.

tren aniversario 2La profesionalidad y entrega caracteriza a las ferromozas holguineras.
 
A un año de su funcionamiento se han transportado en el tren Habana-Holguín 129 mil pasajeros aproximadamente y en esta etapa los criterios recogidos sobre la actividad de la agencia han sido favorables, aunque es perfectible la labor de esa agrupación que tiene el difícil reto de prestar servicios a cientos de personas.

Es válido señalar que desde el 26 de marzo no se realiza ninguna operación en el tren Habana-Holguín a causa de la propagación del nuevo coronavirus en Cuba, motivo por el cual se ha dejado de transportar un número importante de pasajeros.

tren aniversario 3Maquinista y conductor ultiman los detalles antes de la salida del tren.
 
“Nuestra mayor dificultad ha sido con los fumadores, pues no existen condiciones dentro del tren para satisfacer esta necesidad y muchas personas no comprender que no podemos parar la marcha para realizar esta acción, afirmó Graciela Zaldívar”, ferromoza holguinera.

“Hemos afrontado problemas con los equipajes, porque algunos clientes no conocen que sus maletines no pueden sobrepasar los 70 centímetros de largo, 50 de alto y 40 cm de ancho; entonces a la hora de montar es doloroso decirles que no pueden realizar el viaje por ese motivo”, aseveró Adairis Quevedo Hernández, jefa de la Agencia de Trenes Nacionales de Holguín.

tren aniversario 4La ferromoza Graciela Zaldívar es fundadora de los Ferrocarriles de Cuba en Holguín. Fotos: Alexis del Toro
 
“Yo realicé un viaje fenomenal, muy cómodo y con buen servicio por parte de las ferromozas. Las personas que estaban a mi alrededor y deseaban fumar, entendieron la imposibilidad de hacerlo dentro del coche, porque no todos dependíamos de ese vicio”, comentó Maikel Gómez, pasajero que llegó a Holguín el 15 de julio de 2019.

Aseguró Quevedo Hernández que este 15 de julio realizarán una sencilla actividad para recordar la fecha, mientras el colectivo de trabajadores se encuentra motivado y listo para empezar a brindar los servicios del tren Habana-Holguín. Todo comenzará cuando la capital de los cubanos entre en la segunda fase de recuperación de la COVID-19.
Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario