Holguín con tasa de mortalidad infantil 3,23 hasta julio

  • Hits: 2299
bebe tasa 1Holguín exhibe actualmente una tasa de mortalidad infantil de 3,23 por cada mil nacidos hasta el mes de julio.
 
Con tasa de mortalidad infantil (TMI) de 3,23 por cada mil nacidos y cinco municipios sin fallecidos en menores de un año cerró la provincia de Holguín los siete primeros meses de 2020, resultados muy reconocidos al concretarse en medio de la compleja y tensa situación epidemiológica por la COVID-19.

Hasta el 31 de julio los territorios de Gibara, Sagua, Antilla, “Calixto García” y “Frank País” tenían ese importante indicador de salud en cero- lo mantienen-, explicó la doctora Mirna Aguilera Bauzá, jefa del Programa Materno Infantil en la provincia, quien destacó que los calixteños desde el año pasado no suman muertes en ese grupo de edades.

La especialista significó que en la etapa nacieron 4 mil 957, unos 501 menos con respecto a similar período de 2019, cuando la TMI fue de 3,85, para cerrar ese año con el importante indicar por debajo de cinco, como hace más de una década.

Precisamente, en el hospital universitario Vladimir Ilich Lenin entre los nacidos el pasado 31 de julio estuvo un descendiente del Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes, lo cual ha constituido todo un acontecimiento en la provincia y fuera de fronteras.

El bichozno de Céspedes es un niño 3 mil 300 gramos de peso, cuyos familiares residen en la ciudad de Mayarí y, en específico, su madre es la joven de 25 años de edad, Elena de Moya Acosta, chozna del primer Presidente de la República de Cuba en Armas.

En el “Lenin”, donde más partos al año se realizan en Cuba, en los primeros siete meses vieron la luz 3 mil 677 niños, 550 menos con respecto a igual tiempo de 2019 y la tasa es ahora de 2,2, indicador posible disminuir, apuntó el doctor Erwin Regis Angulo, subdirector para la Atención Materno Infantil en la institución holguinera.

Escribir un comentario