Construyen en Holguín Laboratorio de Biología Molecular

  • Hits: 3941
HCS laboratorio 1La construcción del Laboratorio de Biología Molecular de Holguín dispone de un presupuesto de 200 mil CUC. Fotos: Heidi Calderón
 
La construcción de un Laboratorio de Biología Molecular en la provincia concederá autonomía a Holguín en la realización de pruebas de diagnóstico de PCR en tiempo real, lo que permitirá a este territorio nororiental optimizar el control de la COVID- 19 y al propio tiempo apoyar en ese objetivo a otros de esta parte del país.
 
El centro se ejecuta en áreas del hospital universitario Vladimir Ilich Lenin y la terminación de la parte civil está prevista para finales de septiembre, al tener a pie de obra la mayoría de los recursos y su puesta en marcha será una vez se disponga del equipamiento necesario.

Marilín Escobar, especialista en Inversiones del hospital Lenin, significó que este centro, uno de los cuatro en ejecución ahora en el país, permitirá ampliar más los estudios en sitios centinelas por haber reportado casos positivos con anterioridad, así como extender el muestreo intencionado hacia áreas y sectores sensibles por su objeto social, como el Turismo.

laboratorio2En este Laboratorio además de las muestras de PCR se podrán realizar otros estudios, como genéticos y de Anatomía Patológica, entre otros
 
De igual forma este nuevo centro, que ocupa 300 metros cuadrado y su construcción dispone de un presupuesto de 200 mil CUC, una vez en funcionamiento posibilitará realizar estudios genéticos y de enfermedades oncológicas, de ahí la pertinencia de establecerlo en el hospital Lenin, donde radica el Centro de Atención a la Pareja Infértil y el Oncológico Territorial y realizarse allí el mayor número de partos del país al año.

De acuerdo con la especialista el local dispondrá de cuatro locales centrales: recepción de muestras, extracción, preparación de mezclas y PCR; además de taquillas para trabajadores y el filtro o espacio para incorporación de medios de protección especiales; departamento de esterilización y lavandería.

HCS laboratorio 3
 
La instalación, también, contará con área administrativa con dos almacenes, oficina, cocina, pantry y baño.

A partir de la construcción del Laboratorio, que se acomete en la parte de atrás del hospital en espacio colindante con los servicios de Geriatría, Hemodiálisis y Ensayos Clínicos, ha requerido inducir varias obras, como cerca perimetral para el acceso independiente a este nuevo centro y otras, que permitan protección, seguridad y autonomía a la instalación.
 
HCS laboratorio 4
 
La doctora Katia María Ochoa, directora provincial de Salud, significó que la fuerza profesional de especialistas en Microbiología, Virología y otros, que laborará en el Laboratorio ya fue preparada en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), de La Habana, lo cual garantiza la calidad en el procesamiento de las muestras en pacientes sospechosos a la COVID-19.

Resaltó que asumir esta inversión en medio del férreo bloqueo de Estado Unidos, que dificulta la entrada de recursos fundamentales al país, es una muestra más de la voluntad política de nuestro país por la salud y la vida del pueblo.
 
Artículo relacionado:
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Carlos Luis Ávila Figueredo 22-08-2020 08:48
Solo en Cuba se puede lograr esto, en medio de la crísis que afrontamos por el férreo bloqueo y la generada por la pandemia acometer esta tarea demuestra la voluntad de la nación. #Cuba. Felicidades
Responder
# dr. armando Garcia Remedios 24-08-2020 14:59
esa es la voluntad politica de un pais y de la direccion provincial de salud, de garantizar la mayor calidad posible de los servicios al pueblo, a pesar de todas las dificultades y sanciones que nos imponen, a seguir luchando, saludos desde venezuela.
Responder