El mejor discípulo de José Martí
- Por Redacción ¡ahora!
- Publicado en Fotorreportaje
- Hits: 10991
"Como mejor discípulo de José Martí, Fidel aprendió e integró a su conducta cotidiana la máxima de que el mejor modo de decir, es hacer, y así sobrevivió a su obra, pensó, organizó la Revolución, la encabezó, luchó, triunfó, le entregó la dignidad al país, forjó una obra emancipadora, estableció una esperanza para la humanidad, enfrentó resueltamente y de manera invicta al imperialismo y creció con su pueblo y su Revolución".
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República de Cuba
La Ley de Reforma Agraria de 1959 constituyó la primera medida revolucionaria que inició la transformación de la estructura económica y social de Cuba.
Los ideales de libertad, justicia e igualdad del líder de la Revolución Cubana, fueron compartidos con otros luchadores sociales del mundo, con quienes tuvo una estrecha amistad.
Fidel siempre ponderó la necesidad e importancia de extraerle a la tierra todo su potencial como fuente portadora de alimentos básicos para la población.
Para Fidel el desarrollo de las ciencias en Cuba fue una tarea de primer orden, para él estaba claro lo que había que hacer, cuando el 15 de enero de 1960 manifestó en un discurso en la Sociedad Espeleológica de Cuba: “El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia”.
El Comandante en Jefe, eterno apasionado del deporte, especialmente del béisbol fue fuente de inspiración para nuestros deportistas.
Desde la antigüedad las palomas forman parte de la vida cotidiana de los hombres y de la construcción espiritual que hacemos del mundo, en varias ocasiones estas aves respaldaron el compromiso de Fidel y Cuba con la paz.
Con vibrantes palabras en la tribuna de la ONU, Fidel siempre expuso irrebatibles verdades, legó para la historia huellas profundas del espíritu antimperialista y el afán por la justicia que han acompañado siempre a la Revolución cubana.
A partir de la victoria revolucionaria del primero de enero de 1959, Fidel le dio una prioridad a la debida atención de los niños para garantizar su pleno derecho a la salud, su educación, así como a su recreación.
El líder histórico de la Revolución Cubana marcó para siempre la historia de Cuba y de América Latina, convirtiendo nuestro país en símbolo de dignidad, honor y resistencia.
Comentarios