Mi bandera

  • Hits: 11134
banderacubana

Todos los países tienen símbolos y leyes para protegerlos y hacerlos respetar. Unas naciones son más estrictas y drásticas que otras en cuanto a las contravenciones en torno al uso y acatamiento de sus insignias nacionales pero todas establecen qué debe hacerse y qué no cuando de respeto a la bandera nacional se trata.

Un caso ilustrativo sobre el tema aparece en el sitio euronews. En noviembre del 2018 el periodista y humorista Dani Mateo fue llamado a declarar por un sketch protagonizado en su programa El Intermedio en el que simulaba limpiarse la nariz con la bandera de España. Se le acusó por el delito de ofensa y ultraje a un símbolo de aquel país. En la nación ibérica cualquier insulto escrito o hablado contra sus símbolos o emblemas se castiga con multa o prisión de 7 a 12 meses.

El Código de Banderas de Estados Unidos no establece reglas obligatorias ni asigna castigos, sin embargo Donal Trump criticó a los jugadores de la NFL que se arrodillan durante el himno nacional en manifestación de protesta contra las injusticias raciales y tuiteó, en el 2016, que la quema de banderas podría tener consecuencias como la pérdida de la ciudanía o un año en la cárcel.

Es fácil encontrar en internet argumentos sobre el tema. En el Reino Unido no figuran penas por profanación de la bandera, pero tales casos son resueltos con multas por alteración del orden. Mientras en Canadá sólo se pide no someterla a ninguna indignidad, China a Israel establecen penas de cinco años por su agravio, al igual que Alemania.

Grecia también establece privación de libertad y multas para quien insulte su himno y bandera, y en Francia constituye delito incluso distribuir imágenes de falta de respeto contra la bandera durante un acontecimiento público. Tal injuria cuesta 7 mil 500 euros.

En México cantantes afamadas como Thalía y Paulina Rubio fueron escarmentadas con multas por posar de manera provocativa con la enseña. Brasil castiga por sus usos no patrióticos, lo cual incluye vestirse con ella o usarla como envoltorio para comidas.

En Argentina, por faltarle el respeto a la albiceleste y otros símbolos de orgullo nacional puede mandarse a la cárcel al infractor por cuatro años. En la neutral Suiza cualquier acto contra los símbolos también es debidamente castigado.

Cuba, como todas las naciones cuenta con su Ley de Símbolos, la numero 128 del 2019, la cual establece como símbolos nacionales a la Bandera de la Estrella Solitaria, el Himno de Bayamo y el Escudo de la Palma Real. En su artículo 3 refrenda que “todos los cubanos tienen la obligación de respetar, cuidar y rendir honores a los símbolos nacionales. Del mismo modo le deben respeto los extranjeros que se encuentren en el territorio nacional”.

Las banderas nacionales pueden ser mancilladas de diversas formas, siempre que no se les dé un uso convencional y las razones están asociadas siempre a una manifestación de protesta, que comúnmente se manifiesta contra el gobierno de un país o en contra de la forma de gobierno de un país.

La nuestra, la más bella que existe, es emblema de lealtad, honor e inspiración en la lucha por la independencia de Cuba, y como dijo el poeta, al cubano que en ella no crea, o la mancille, se le debe azotar por cobarde.
 

Escribir un comentario