Tranquila Motta

  • Hits: 2014

maltrato animal 1Próximamente será sometido a aprobación por el Consejo de Estado el Decreto-Ley de Bienestar Animal, documento que también tendrá el visto bueno del Consejo de Ministros de la República de Cuba.

Pronto, muy pronto, nuestros animales compartirán el entorno donde convivimos con el respeto y los derechos por los que hace más de 30 años se están abogando en Cuba, donde quede normado en un Decreto-Ley, el proceder y las obligaciones de los propietarios poseedores y tenedores de animales.

Este Decreto-Ley cambiará la vida de muchos animales en nuestro país, pero también las de personas pocas sensibles e inconscientes, que abusan, discriminan o asesinan cada día a mascotas, impunemente.

Aún no sé qué ocurrirá con la pequeña perrita Motta, la encargada de acompañar los custodios que cada noche cuidan el punto de venta cerca de mi casa, pero de día deambula por la zona en busca de alimentos.
Esa que tiene como almohada las escaleras de mi casa, su área de estar se encuentra debajo de un termo de cerveza y su maternidad se alista temporalmente en la cerca perimetral del patio del vecino.

Motta tiene muchos compañeros de labor, a quienes sigue fielmente, aunque no conoce sus hogares ni familias y tampoco siente el respaldo de ellos en momentos complejos, pero pronto tendrá una Ley que ampare su bienestar, aun, cuando deba alejarse de sus viejas amistades.

Próximamente será sometido a aprobación por el Consejo de Estado el Decreto-Ley de Bienestar Animal, documento que también tendrá el visto bueno del Consejo de Ministros, antes de publicar ambos cuerpos legales en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.

maltrato animal 3Los miembros de la Federación Colombófila de Cuba sufren anualmente la pérdida de cientos de ejemplares por la cacería furtiva de estas aves, sobre todo en plena temporada de competencias.

Luego de publicada la Ley, existirá un periodo, aún por definir, para que la población, productores, propietarios de animales y las autoridades encargadas de aplicar las medidas contravencionales, se preparen y actúen en correspondencia con lo legislado.

Para confeccionar estas normas jurídicas, profundizaron criterios, especialistas del Ministerio de la Agricultura, activistas y proteccionistas de animales, para aglutinar las principales inquietudes con respecto al bienestar de todos, dentro del mismo hábitat.

Entre los principales planteamientos analizados aparece el tratamiento contravencional y penal de las conductas que atentan contra el bienestar animal, la atención veterinaria y el uso de sus recursos, así como las obligaciones de los propietarios sobre sus patrimonios.

Otros temas que motivaron el debate fueron las lidias de perros y gallos, los sacrificios, tanto religiosos como intencionados, la implementación de la eutanasia, entre otras formas de maltrato a animales.

Para implementar estas medidas habrá que cambiar ideologías y costumbres con golpes de la ley, para así, evitar escenarios tristes como frecuentemente ocurren con los caballos y sus cocheros, animales sueltos en la vía, macotas maltratadas por sus dueños, la comercialización indebida y los sacrificios, estos últimos pudieran ser multados hasta con un valor de 7 mil pesos.

Tras aprobarse este Decreto-Ley, las personas debemos aprender y educarnos bajo el principio del respeto y el amor hacia los animales y sus derechos. Uno de los retos que tendremos será que las personas tengan una tenencia y conducta responsable hacia ellos.

Darle el valor sentimental que realmente tienen los animales, debe ser la premisa de toda aquella persona que desee convivir con ellos, para evitar mandarlos a las calles posteriormente y fomentar así su maltrato.

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud y la de Sanidad Animal al mismo nivel (OIE), cada año surgen cinco enfermedades humanas nuevas. De ellas, tres son de origen animal y el 60 por ciento de estas, pueden transmitirse del animal al hombre.

Hasta ahora Motta se encuentra bien de salud aparentemente, aunque confunda las amistades en las noches, pues fue adiestrada para eso. Pero los riesgos en la calle continúan, por lo menos hasta que comience a implementarse el nuevo Decreto-Ley de bienestar animal. Mientras tanto, tranquila Motta.

Artículo relacionado:

Sensibilidad, de eso se trata

Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario