Tokio-2021 (10): Boxeo y béisbol, mejores expedientes olímpicos entre varoniles
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 1805
El pítcher Luis Miguel Rodríguez se adjudicó la plata en los Olímpicos de Beijing, China-2008.
En el deporte holguinero, boxeo y béisbol tienen los mejores expedientes olímpicos entre varoniles, pues tanto una disciplina como la otra acumulan dos medallas de oro y una de plata. Ambos ocupan el segundo lugar general en aporte, luego del judo para mujeres.
En cuatro participaciones en Juegos Olímpicos, los púgiles holguineros han subido en tres ocasiones al podio, para un alto por ciento de efectividad.
El primer boxeador de esta provincia en asistir a olimpiadas fue Ángel Espinosa (81 kilogramos), cuando ya había pasado su mejor época y se ubicó quinto.
Arnaldo Mesa hizo una proeza en Atlanta, Estados Unidos-1996, como explicamos cuando tratamos sobre esa edición olímpica.
Mesa tuvo que hacer un gran esfuerzo para rebajar de 57 a 54 kilogramos y para mantenerse en ese peso, aún así transitó victorioso hasta el cartel final, cuando evidentemente extenuado cedió en el combate por el oro, pero su plata fue un monumento a al estoicismo.
Mario Kindelán, de los 60 kilogramos, mostró su mejor boxeo, de estilo depurado, para llevarse las medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Sidney, Australia-2000 y Atenas, Grecia-2004.
Es Kindelán el único medallista dorado holguinero en el boxeo ecuménico. Es, además, el único bicampeón olímpico del deporte holguinero en una disciplina individual.
La efectividad olímpica del béisbol holguinero, en cuanto a medallas, es del cien por ciento, como muestran sus presencias en el podio en las tres concurrencias de peloteros de esta provincia a esos eventos cumbres.
Al debutar el béisbol en olimpiadas, en ocasión de Barcelona, España-1992, en el equipo dorado de Cuba estaban los holguineros Alberto Hernández (receptor) y Osvaldo Fernández (lanzador). Alberto repitió en Atlanta-1996, para convertirse en el primer bicampeón olímpico en general de esta comarca y el único hasta ahora en un deporte colectivo.
El pítcher Luis Miguel Rodríguez se adjudicó la plata en los Olímpicos de Beijing, China-2008.
Junto al judo femenino (dos oros, una plata y dos bronces), el boxeo y el béisbol (dos, uno y cero) completan la triada de disciplinas holguineras con más de un oro olímpico.
Artículo relacionado:
Tokio-2021 (9): Judo lo mejor de Hoguín en Olimpiadas