Vivir sin Máscara

  • Hits: 3836
máscara opinión 2Fotos: Tomadas de Internet

Muchos nos escondemos detrás de los propósitos de año nuevo. Detrás de los estruendos, de las chillonas guirnaldas de papeles brillantes y otros, detrás de las máscaras.

Aún conservo el recuerdo de la liturgia matinal de cada 6 de enero. Rebuscaba entre adornos y bolsas mientras mis padres aún dormían.

Algunas veces, con suerte, habían regalos envueltos entre la serpentina. De esa forma corría por toda la casa hasta despertar a los mayores.

Los Reyes Magos del 2007 cumplieron, y trajeron las mil caras del agente secreto: bigotes y barbas postizas, gafas negras con nariz incorporada y antifaces de plástico.

Con la inocencia que caracteriza a un niño me encantaba llevar sombreros, caretas, lentes y maquillaje. Un par de accesorios y listo, ya podía interpretar a cualquiera de mis personajes favoritos.

“La cara debe estar siempre despejada”, me aleccionaba la abuela, contraria a los disfraces. Rostro limpio, añadía, el reflejo de quien no oculta nada, el espejo del alma.

máscara opinión 3

Hoy poseo unas 6 gafas de sol, un par de sombreros y algunos complementos que sólo adornan una esquina de mi habitación. Escudarme tras disfraces fue innecesario cuando me percaté de su ausencia en los mayores. Sus máscaras eran invisibles, pero reales.

¿Por qué no somos o actuamos como queremos ser? Fantaseo mientras quedo absorta mirando como el desuso de los años derritió esos recuerdos y los pegó a la caja, como las gomas de los objetos perdieron su elasticidad y el pelo se cayó, áspero.

Nada iguala la seguridad de resguardarse tras una máscara copia de uno mismo; una como las que Anna Coleman Ladd pintaba en 1917 para los mutilados rostros de los soldados franceses en la Primera Guerra Mundial, desfigurados por los gases, caras rotas, estéticamente no muy alejadas de las monstruosas máscaras antigás.

máscara opinión 1

Maquillar la realidad nunca había sido tan fácil; aunque la sociedad parece cada vez más permisiva y liberal, sigue juzgando cada uno de nuestros actos, condicionando así nuestro modo de ser y actuar.

Quizás fue en el momento en que dejé corretear buscando regalos y la presión social hizo su llegada, cuando ya no reconocía a mis amigos. Mis compañeros de disfraces, ahora eran quienes usaban esas "máscaras invisibles" como elemento casi solidario.

Bien sabían los "reyes" que solo quería disfraces. Ya no queda nada de todo aquello. En contra de lo que dictan las costumbres, he procurado vivir sin máscaras.


Escribir un comentario

Comentarios  

# antonio 11-01-2023 08:50
Solicito al períodico denuncie los salideros de agua existentes en calle 17 entre 2da y 4ta del reparto Ramón quintana, cerca de omnibus escolares y calle 13 final del reparto Nuevo llano, son cientos de litros de agua que se pierde y se ha denunciado por los delegados y no se da respuesta por parte de la empresa de acueducto y alcantarillado en la solución de estos problemas.
Nos preocupa la situación alimentaria de la Ciudad de Holguin, en el 2022 hubo circunscripciones como por ejemplo la No. 79 que solo recibieron dos módulos de pollo y de detergente en el año, nuestra población esperaba otro para el fin de año y no ocurrió, sin embargo vemos como en la TV Nacional se plantea entregar en la Capital de los Cubanos un modulo mensual con 5 productos de alta necesidad de forma mensual, nos preguntamos entonces los únicos que son cubanos son las personas que viven en la Habana, los demás a que país pertenecemos, este país es de todos, todos tenemos que vivir, la provincia de Holguin preocupa en cuanto a la alimentación y los terribles precios abusivos que tenemos
Responder