Cachorros nuevamente con mal inicio en temporada beisbolera
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2313

Los inicios de temporadas beisboleras para Holguín en los últimos años parecen filmes en reposición, con pocos cambios, pues otra vez -ahora en la LIX Serie-, es pálido el “arranque” de los Cachorros, al perder, 2-1 sus tres primeros compromisos y comenzar con revés en la cuarta subserie versus Las Tunas, que este viernes debe tener su segundo juego y el sábado concluye.
No se puede decir que Holguín no pelea, pues sí lo hace y la dirección aplica variantes, pero el elenco no concreta en juegos reñidos, pues todos sus reveses han sido por una, dos y tres carreras, además de ceder la mayoría de sus partidos en las postrimerías.
El pitcheo abridor ha estado bien y en general entre los primeros en promedio de carreras limpias permitidas, pero en momentos puntuales los lanzadores no han podido evitar carreras determinantes. Particularmente, los dos mejores relevistas, Rafael Sánchez y Wilson Paredes, hasta el jueves, no le habían respondido mayormente al mentor Noelvis González. Ambos han fallado más de una vez en el intento de mantener ventajas en las últimas entradas de los desafíos.
Otro factor negativo es la improductividad ofensiva y que bateadores importantes en la alineación aún no han podido contribuir a la altura que ellos pueden y necesita el equipo. Jugadores como Paumier, Almeida y Aguiar deberán producir más con el madero y que aparezcan los batazos largos de Leris.
En los tres compromisos iniciales, frente a Sancti Spìritus, Villa Clara y Camagüey, el tercer desafío era definitorio, pero los holguineros no pudieron inclinar la balanza a su favor por los motivos antes expuestos.
Esta semana, Holguín comenzó con éxito, en la jornada dominical, ante Camagüey, 5-1, con joya de pitcheo abridor de Rubén Rodríguez, de un solo hit en seis entradas y completamiento de Wilson Paredes, quien permitió la única marca rival en el noveno inning. Todas las carreras holguineras impulsadas por los jonrones de Cáceres (primer lanzamiento del juego), Góngora (su primero en series nacionales) y Paumier.
En el segundo encuentro la tanda nororiental enmudeció (cinco hits, 13 ponches) antes los rápidos lanzamientos de Yosimar Cousín y Yariel Rodríguez. Por jonrón de Peña la única carrera holguinera (pizarra 4-1).
Las cuatro carreras en el octavo (Holguín ganaba 4+3) ante Paredes definieron el revés (7-5) en el tercer partido. Al iniciar contra Las Tunas, los holguineros dominaron hasta el octavo, cuando Sánchez y Paredes no pudieron mantener la ventaja, para caer 5-4.
Muy bien se observa en el bateo al holguinero Jorge Luis Peña (ascendido al tercer turno), con demostraciones de poder. Hoy amaneció como líder en jonrones con cinco (además dos dobles), average de 293 y 11 carreras impulsadas.
Debo destacar el desenvolvimiento de Julio David Góngora en el campo corto y en el bateo (364). Sobre 300, Máíkel Cáceres (324) y Leris Aguilera (333).Solo impulsaban más de tres carreras, Peña, Leris (seis) y Gorgüet (cinco), quien no está con el equipo debido a una indisciplina y en espera de un análisis.
La defensa de Holguín es hoy la segunda del Campeonato (983 de average y siete errores cometidos). La ofensiva (260) compartía el penúltimo puesto, pero líder en jonrones (11), y el pitcheo (3.60 p/clp) marchaba tercero.