Chávez, el mejor amigo

  • Por Rodobaldo Martínez Pérez
  • Visto: 3637

Leer más...

Uno se va, pero no se va dijo Chávez, proféticamente, al referirse a la muerte y hoy su legado es cada vez más impactante con la espada de Bolívar para hacer realidad sueños, a 12 años de su partida física, aquel 5 de marzo del 2013, en ese adiós detenido.

Por una América original

  • Por Yani Martínez Peña
  • Visto: 738

Leer más...

"Somos independientes, pero no somos libres. La sabiduría de Europa y la prosperidad de los Estados Unidos son, en nuestra América, dos enemigos de la libertad de pensar. Nuestra América no debe imitar servilmente, sino ser original."

Hacerlo distinto

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 1887
Leer más...

Hay quienes desean resultados diferentes, pero sin cambiar sus rutinas, y no significa ir en contra de lo reglamentado, sino atreverse a descubrir lo distinto, intentar lo nuevo, sin miedo a fracasar ni equivocarte.

Apuntes sobre el golpe de estado de 1952 en Cuba

  • Por Reynaldo Zaldívar
  • Visto: 1919
Leer más...

El gobierno del pueblo, la tan famosa democracia, se vuelve un obstáculo para los grupos de poder cuando se agudizan las contradicciones. Al iniciar la década del 50, Cuba era un mar de aguas revueltas, una granada de fragmentación con la que jugaban trabajadores, estudiantes, intelectuales y políticos. El 10 de marzo de 1952, Fulgencio Batista tiró de la espoleta.

¿Y qué plagian los plagiadores?

  • Por r.r.ávila
  • Visto: 1235

Leer más...

Usted se levanta. Toma café, revisa el teléfono, revisa unos reels y revisa la fecha. Jueves. Y se acuerda de que el jueves es el día. Todavía revisa unos reels un rato y después compra dos entradas para el teatro. Hay espectáculo de la mítica etc. Etcétera en la casa. Jueves. Cuatro de la tarde.