Una tarde de poesía cubana en La Luz

  • Hits: 1534
ediciones la luz 580x328
 
La jornada por la cultura cubana en Ediciones La Luz tuvo su culminación en la tarde-noche de este lunes en un encuentro que comenzó con la interpretación de La bella cubana, de José White por la Orquesta de Cámara de la Escuela Profesional de Música, José María Ochoa, en el lobby de la sede de la editorial.
 
Luego en el salón Abrirse las Constelaciones continuó la especial velada que fue transmitida en vivo por el proyecto de producciones audiovisuales Ángulo ancho. En el escenario compartieron momentos para la lectura de sus textos respectivos, duetos de experimentados poetas con otros más jóvenes, entre ellos, Lourdes González, Eugenio Marrón, Belkis Méndez, Delfín Pratts y Luis Yuseff, así como Andrés Cabrera, Camilo Noa, José Luis Laguarda y Erian Peña.
 
Los autores fueron acompañados por las mezclas que para a ocasión ejecutó DjArte, en una forma de presentación de la poesía junto a la música electrónica que se ha vuelto habitual en el espacio, Entrada de emergencias, de la sección de literatura de la Asociación Hermanos Saíz.

Entre los asistentes se encontraban Nílcer Batista, funcionario de departamento ideológico del Partido en la provincia, Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura y Lilén Aguilera, presidenta de la AHS en el territorio.

Para el cierre se estrenaron dos nuevos videopoemas realizados por el joven Gerardo Perdomo y que forman parte de la campaña de promoción del libro y la lectura que lleva a cabo el sello holguinero de la AHS y que asegura que “a la luz se lee mejor”.

Desde el día 10 y hasta el 20 de octubre la editorial ha realizado peñas, lecturas, conversatorios y presentaciones de títulos tanto en su sede como en otros espacios en tributo a la cultura nacional.
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario