Holguineros festejaron el Día de África

  • Hits: 4456

Cuba y Africa

 

Las celebraciones del Día de África en Holguín tuvieron energía joven. Los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales” de esta provincia diseñaron un diverso programa de actividades para rememorar el aporte de estas naciones a la cultura de los pueblos del mundo y específicamente a Cuba.

 

Estudiantes nacionales y extranjeros se unieron en un juego de fútbol; desfiles de modas de trajes típicos; exhibición de tradiciones; bailes típicos cubanos y oriundos del entrañable continente; declamación de poesía en la lengua materna de uno de los estudiantes africanos; música y una cena donde se presentaron platos representativos de dichos países.

 

La educación Superior en Cuba, junto a otras enseñanzas ha acogido a estudiantes africanos por décadas, potenciando la formación profesional que propicie el desarrollo de la tierra a la que tanto de sus esencias idiosincráticas debe Cuba.

 

El Día de África se celebra en el mundo cada 25 de mayo fecha en la que se conmemora la creación de la Organización para la Unidad Africana, que antecedió a la actual Unión Africana. En este día se busca dar a conocer las situaciones de desventaja que vive el tercer continente del mundo, cuyas riquezas naturales y diversidad cuenta con numerosas naciones en vías de desarrollo y fustigadas por la explotación abusiva de sus recursos.

 

Artículos relacionados:

Casas de Cultura en Holguín celebró el Día de África

África: el legado construido y la identidad cubana

Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario