El barrio en el centro del cambio
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 4860
El trabajo en comunidades priorizadas no cesa en Holguín. Sus protagonistas son los habitantes de los barrios y los acompañan representantes de organismos e instituciones locales tomando como brújula aquello que los vecinos consideran prioritario para su bienestar.
Desde El Coco, barrio de la cabecera provincial, Wilmer García Ramírez, director adjunto de la Empresa Provincial de Transporte a la que le han dado la responsabilidad del acompañamiento a la circunscripción destaca:
“Nuestro principal trabajo, de conjunto con el grupo comunitario, ha sido lograr un verdadero funcionamiento, el fortalecimiento de las estructuras de la circunscripción.
En primer lugar, fue necesario establecer un sistema de trabajo que nos permitiera ayudar, de conjunto con la comunidad en las principales problemáticas que tiene. Tenemos dos momentos en la semana para un análisis donde comprobamos el estado de cumplimiento de las acciones que nos planificamos y comprobar el funcionamiento y los principales servicios para evaluar la verdadera satisfacción de los habitantes.
Como plan inicialmente teníamos la rehabilitación del consultorio 30 que fue concluido en el mes de diciembre, áreas de la escuela primaria, y nos trazamos un grupo de acciones que, aunque no estuvieran en el plan se fueron desarrollando, fundamentalmente de reanimación, pintura, limpieza de exteriores, rehabilitamos el punto de venta de la TRD, las 17 paradas del consejo popular, el viradero de El Coco con asfalto frío, el punto de venta de gas licuado, que anteriormente trabajaba solo tres días a la semana y ya lo hace de lunes a sábado con una estabilidad en el suministro.
Se han hecho algunas acciones en la secundaria. Se laboró con los trabajadores por cuenta propia en quioscos, se transformó la limpieza de manera general.
Todavía quedan insatisfacciones, planteamientos históricos que no hemos podido transformar: la legalización de la vivienda, de 1069 solo 194 son legales(hasta mediados de abril), y aunque hemos iniciado un proceso no hemos avanzado al ritmo que se necesita; nos queda pendiente que existen viviendas sin metrocontador y están con tendederas, esto corresponde a un proceso inversionista de la empresa eléctrica y otra insatisfacción son los siete subsidios aprobados desde 2020 aún sin concluir por irregularidades en los suministros.
En lo social hemos trabajado los núcleos vulnerables con ayudas económicas de la Dirección de Trabajo y Seguridad Social pero también con el apoyo de trabajadores del sector del transporte y de la comunidad.”
A todo esto añade Yusnel Rojas González, coordinador para los programas de los servicios en consejo de la administración municipal en Holguín:
“Esta comunidad tiene 1069 viviendas, con 5 mil 31 habitantes. Tenemos un grupo de personas atendidas por la asistencia social, con 20 postrados. Aquí se diseñó un plan de 100 acciones para trabajar desde la caracterización y diagnóstico. Hasta el momento logramos completar todas las estructuras de los 32 CDR.
Las principales incidencias han estado en la bodega, con gran cantidad de núcleos que provoca un hacinamiento constante y se han ejecutado acciones, se ubicó la oficina del registro del consumidor en otra bodega del consejo popular para ampliar el servicio.
La gastronomía es un servicio que, a pesar de que no se han podido ejecutar acciones constructivas la oferta ha tenido una modificación importante porque cuando llegamos desde agosto de 2021, las ofertas eran 1 o 2 productos. Hoy podemos observar que prevalecen más de 10 con la autogestión lo cual ha beneficiado también el salario de los trabajadores.”
Fotos: Alexis del Toro.
La sistematicidad y conciencia ciudadana para mantener lo que se ha logrado hasta el momento, el control para evitar que proliferen ilegalidades en la vivienda o cualquier otro sector, son fundamentales para la sostenibilidad de las acciones que continúan concretándose. Y como declara Wilmer García Ramírez:
“Lo más importante es que hemos conseguido que el grupo comunitario fortalezca su funcionamiento y día tras día se conviertan en fiscalizadores de los principales servicios, el cual creo es de los objetivos que mejor hemos logrado.”