25 mayos de Romerías
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 4928

Alexis Triana es habanero de nacimiento. Sin embargo, es consustancial a Holguín y, como lo es la Loma de la Cruz. Amado por muchos y vituperado por otros, su gran mérito ha sido la creación de las Romerías de Mayo, evento que se convirtió en el Festival Mundial de las Juventudes Artísticas y arriba a su cuarto de siglo en este 2018.
En su edición 25 que sesionará del 2 al 8 de mayo, el Congreso de Pensamiento Memoria Nuestra abrirá con una conferencia a su cargo, el día tres a las cinco de la tarde en el Hotel Pernik. Será un digno homenaje a los fundadores que hicieron que una tradición religiosa deviniese una fiesta popular que ha trascendido los marcos de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Lilién Aguilera, presidenta de dicha organización en Holguín, precisó que el evento de pensamiento acogerá alrededor de 30 ponencias de jóvenes investigadores relacionadas con los 150 años de lucha del pueblo cubano y el bicentenario de Carlos Marx, efemérides a las que está dedicada las Romerías.

El precongreso de la AHS sesionará como parte del Memoria Nuestra. A la reunión de la organización de la joven vanguardia artística asistirán su máxima dirección y representantes de las instituciones que a nivel nacional lideran el funcionamiento de la política cultural del país, según informó Aguilera.
El desfile inaugural se realizará desde el Monumento al Che hasta el parque Calixto García el día tres a las 10 de la mañana, previo al ascenso del Hacha de Holguín a La Loma de la Cruz.

El evento Babel, dedicado a las artes visuales, mantiene su temática de la pedagogía del arte, por lo que tendrá como invitados a alumnos de la Academia de San Alejandro e incluirá una exposición de la maestra Flora Fong que se inaugurará el día 4 a las nueve de la noche en la sala pequeña del Centro Provincial de Artes Plásticas.
El espacio Cámara Azul estará dedicado a la producción audiovisual cubana en su versión más contemporánea y como parte de las Bloguerías se realizará la Fiesta de los Abrazos el día cinco en la tarde, en contra del Bloqueo.
Al Teatro Callejero asistirán cuatro agrupaciones que han permanecido en el recuerdo de los romeros en estas 25 ediciones del festival: el Proyecto Ojos de Santiago de Cuba con sus estatuas vivientes; Morón Teatro, de Ciego de Ávila; Teatro la Trinidad, de Sancti Spíritu y Teatro de Luz, de Camaguey.

La agrupación de Holguín, Codanza, nuevamente será anfitriona en el espacio de Danza en Paisajes Públiso y tendrá como invitada a la compañía Médula, de Guantánamo.
El evento Destrabando la Trova traerá a Eduardo Sosa como anfitrión ya habitual y estrenará nuevo espacio en el Club Siboney para el intercambio con los maestros del género. La plaza de rap sesionará en el escenario ubicado frente a la sede de la AHS y acogerá la semifinal de la competencia internacional “Batalla de los Gallos”. El día cinco en la noche la Orquesta Sinfónica de Holguín ofrecerá el Concierto de Aranjuez en el Teatro Eddy Suñol. El gran suceso musical estará cargo de la banda de rock nortemaericana Suicidal Tendencies en el Club Bariay en la jornada del 7 de mayo.
El conciertode cierre estará cargo de Buena Fe y Alain Pérez.
Comentarios