Cinema por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Gibara
- Por Anay Kamela Cruz Dubrosky / Estudiante de Periodismo
- Hits: 1620
Foto de la autora
La versión en concierto del espectáculo Cinema, tuvo lugar en la Plaza de la Cultura de Gibara el pasado 2 de agosto, como parte de la programación del 17 Festival Internacional de Cine de Gibara.
La Orquesta Sinfónica de Holguín, bajo la dirección del maestro Orestes Saavedra Sánchez, emocionó al público con la presentación de bandas sonoras de películas de cine cubano y universal que estuvieron acompañadas por la proyección de imágenes de dichos filmes.
Un espectáculo cinematográfico abarcador que incluye Indiana Jones, Gladiador, Harry Potter, La lista de Schindler, Misión Imposible, La pantera Rosa, Cinema Paradiso y West Side Sport; este último interpretado en español e inglés por la hermosa niña de solo 8 años Anabel Saavedra, hija del maestro.
Sumergiendo al mundo de la cinematografía cubana: 20 años, el animado, fue interpretado por los cantantes Nadiel Mejías y Emilia María Pupo Rodríguez, el clásico de la televisión cubana Fresa y Chocolate y Una novia para David interpretado nuevamente por la joven Emilia.
Saavedra, desde la emoción y los aplausos, transmitió el placer inmenso de encontrarse rodeado de personas que reconocen su trabajo y de estar justamente compartiendo en la Villa, afirmó además que, les hubiese gustado realizar más música cubana recurriendo a los archivos maravillosos del país. Asimismo, sorprendió con el anuncio de la interpretación de un clásico de todos los tiempos: Star Wars, como regalo para su público.
La presentación constituyó un espectáculo merecedor de cada uno de los aplausos que, a fuerte resonancia, ofrecían los presentes, en agradecimiento al aporte a la cultura y al disfrute de las noches en la Villa Blanca.
Elizabeth López Delgado, Maria Claudia G. Echeverría y Vanessa Cerdo Carrillo, párticipes de la Orquesta y estudiantes de la Escuela Profesional de Música José María Ochoa de la provincia de Holguín, refirieron que la presentación es algo nuevo para ellos ya que son estudiantes, resaltando el honor que constituye actuar junto a la Orquesta.
"Muy feliz de estar aquí, si ya estaba alegre con el proyecto que hicimos anteriormente en Holguín, ahora aún más, el objetivo es transmitir lo que uno siente con esas bandas sonoras, esas películas, ese sentimiento que te provoca verlas; también comunicarlo al escucharlas", expresó el estudiante Daniel Portelles Rodríguez.
Por su parte, Emilia María Pupo Rodríguez, apuntó: "es muy emocionante porque soy graduada de canto lírico hace un mes y es un salto a canto popular; esta canción que interpreté de la película Una novia para David, es muy especial para mí, fue realmente un regalo y un honor estar aquí, una gran experiencia y compartir con la Orquesta Sinfónica es un gran placer".
Artículo relacionado:
Cinema: un regalo de arte en Holguín