Holguín entre las plazas culturales más importantes de Cuba
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 3918

En la jornada se destacó la labor sociocultural del Proyecto Voluntad de Naranjo Agrio, en la serranía holguinera; y el trabajo desarrollado por la Editorial La Mezquita, sello de los historiadores del territorio y único de su tipo en el país, con 14 libros publicados desde su creación en 2008.
Faustino Fonseca, director provincial del sector, señaló como aspectos positivos del año la restauración de 22 Casas de Cultura en municipios como Sagua de Tánamo, Antilla y Urbano Noris y el avance en la reparación del sistema provincial de cines como el Hanoi, en Banes y el Frexes y Martí, en la capital provincial.
Acompañó a los creadores en la jornada, Luis Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, quien les agradeció por ser protagonistas en acontecimientos como los aniversarios de la desaparición física de Fidel y el Triunfo de la Revolución, sucesos que dotaron de alta espiritualidad a partir de la cultura.
Abel Acosta, viceministro del ramo, reconoció que Holguín se encuentra entre las plazas culturales más importantes a partir del amplio sistema de eventos que se desarrolla en este territorio y la labor destacada de sus artistas.
Precisó que la dirección política y gubernamental del territorio son sensibles a los asuntos de la cultura y prioriza al sector en la construcción y reanimación de sus instituciones.
Sobre el tema señaló la pertinencia de priorizar la reparación de las escuelas de arte, centros donde se forman los artistas, y la sede de la Orquesta Sinfónica de Holguín, cuya creación, calidad y permanencia es uno de los mayores logros del territorio.


