12 Abr 2025 - 10:15

Báguanos celebra Día del Bibliotecario Cubano

  • Hits: 3432
Dia bibliotecario 1Aunque el escenario provocado por la pandemia no permite la entrada de usuarios a la biblioteca, su colectivo se siente agasajado en este día y rememora, desde el aislamiento, las celebraciones de años anteriores. Fotos: Yanara Serrano y Perfil de Facebook Biblioteca Báguanos

Tiene que ser eso, definitivamente. “El mela´o de caña hace que la gente sea más creativa”, dice Bertha. Es la explicación más certera a la colección de 40 libros de escritores de la localidad que celosamente conserva en la Biblioteca Enrique Hart Dávalos, de Báguanos.
 
Devorados por los ojos de un lector o, de vez en cuando, reposando en los estantes están “El árbol que silba y canta”, “El río tiene un guije”, “Sombras del solo” …, como el mayor tesoro de la institución.

El mapa para encontrarlos es bien sencillo. A la entrada del poblado y al fondo del Museo Municipal del territorio está el modesto centro que es, al mismo tiempo, gigante en información y uno de los más destacados de su tipo en la provincia.

Hace 45 años que nació como la primera biblioteca pública fundada en el batey de un central azucarero. Y hace tres años que es Colectivo Distinguido a nivel nacional, por el Sindicato de la Cultura. El reconocimiento se le debe, en parte, a la labor de Bertha, para más señas Bertha María Anido Véliz.

Hace 33 abriles que llegó a la “Enrique Hart Dávalos” y hace 22 que la dirige. Aunque más que dirigir, lidera a su colectivo de 15 trabajadores que honor le hacen al eslogan que distingue a su terruño -Dulce por su azúcar, fraterno de corazón- cuando de servir de puente al conocimiento se trata.
 
Dia bibliotecario collage La Biblioteca Enrique Hart Dávalos, de Báguanos y la Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Tacajó atesoran más de 500 títulos cada una, resguardadas por personal habilitado como técnicos.

La participación de sus técnicos en eventos nacionales de la Asociación Cubana de Bibliotecarios es un punto a favor de la institución baguanense. Otro tanto se anota como sede de los encuentros teóricos del Evento Nacional de Poesía y Trova del Verso y de la Miel.

Por si fuera poco, el centro tiene una “sucursal” en el centro del poblado de Tacajó y casas bibliotecas en la mayoría de los consejos populares de Báguanos que funcionan como una institución cultural más en su demarcación. Hace una década surgieron estas últimas.
Tienen colecciones de más de 500 títulos cada una, resguardadas por personal habilitado como técnicos.

La Biblioteca Enrique Hart Dávalos se mantiene dentro de la media nacional en los niveles de usuarios y servicios. Tiene, además acceso a internet. Tanta luz tiende a reducir las manchas que lamentablemente, como el dinosaurio, todavía están allí. Una de ellas es el estado deficiente del equipamiento tecnológico, por los años de explotación.

Bertha habla bajito, como debe hacerse en una biblioteca. La costumbre y el amor, porque ahora mismo no hay usuarios. La COVID-19. Igual se trabaja cumpliendo las medidas de aislamiento social.

Yuneidis Sillort Rodríguez, por ejemplo, labora en el área de procesos técnicos. A los libros que entran realiza su procesamiento bibliográfico, los cataloga y confecciona sus fichas. El tiempo se aprovecha para rehabilitar los volúmenes deteriorados y organizar y actualizar las colecciones.

Pero hoy, Bertha y Yuneidis seguro estarán en casa. Tal vez, taza de café por medio, lean ¡ahora! mismo esta página digital y llegan, específicamente, a estas líneas. Se sentirán agasajadas, como otros cientos de bibliotecarios cubanos que en ellas están reflejados. Hoy es su día.
 
Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario