Exitosa operación a recién nacida en Holguín

  • Hits: 12481
operacion recien nacida 412Parte del equipo multidisciplinario que intervino a la recién nacida y a la madre. Fotos: De la Periodista Haydee Vera Batista

Profesionales del Centro Regional de Cirugía Neonatal (CRCN) de conjunto con la maternidad del hospital provincial universitario Vladimir Ilich Lenin vuelven a hacer historia por la vida de sus pacientes, al realizar con éxito una intervención quirúrgica muy compleja a una niña, para corregirle un defecto congénito en la pared abdominal a pocos minutos de nacer.

Al salón de parto de esa institución fue llamado de urgencia un equipo médico del CRCN radicado en el pediátrico Octavo de la Concepción de la Pedraja, con los doctores Yanet Hidalgo y Goar González al frente, para de urgencia realizar a la recién nacida una Gastrosquisis, técnica quirúrgica por medio de la cual se introduce en la cavidad abdominal el intestino, bajo el principio de la preservación de la circulación fetoplacentaria.

La corrección del defecto a esta neonato llegada al mundo a través de parto gemelar se efectuó desde las piernas de la madre en los primeros 10 a 15 minutos después del nacimiento y antes de cortar el cordón umbilical, según explicó la DrC Yanet Hidalgo, jefa del Servicio de Cirugía Neonatal del hospital infantil holguinero.

Esta es la segunda ocasión que en el “Lenin” se consuma este complicado tratamiento intraparto para la gastrosquisis, con la participación de equipos multidisciplinarios de ambas instituciones asistenciales de la provincia, el primero fue a un neonato femenino, procedente de la provincia de Santiago de Cuba y esta es de Manzanillo.
 
operacion recien nacida 177Corregido el defecto congénito de la niña

La doctora significó que ahora debe seguirse la evolución de la pequeña por especialistas del CRCN, donde en la última década se logra una supervivencia de más del 95 a 96 por ciento en el tratamiento a las malformaciones congénitas, aunque el determinados años ha sido del ciento por ciento, lo cual contribuye decisivamente a bajar la tasa de mortalidad infantil en menores de un año, no solo de la provincia sino del territorio oriental y el país.

“Estos pacientes son seguidos en nuestro servicio hasta cumplir el año y en algunos casos hasta más. Lo más importante es que ellos mejoran su calidad de vida y se incorporan a la vida normal sin ninguna operación pendiente.

Este año vamos por 35 operaciones con esta última, fundamentalmente de atresias del esófago e intestinales, hernias diafragmáticas, malformaciones de la pared anterior y otras. Las más complejas son las que realizamos en el CRCN la especialización de los profesionales, condiciones creadas y la aplicación de la cirugía de mínimo acceso y además contar con un Servicio de Neonatología muy fuerte con una historia de trabajo de muchos resultados”.
 
operacion recien nacida 409Los doctores Yanet Hidalgo y Goar junto a un residente en cirugía satisfechos por los resultados del acto quirúrgico

Por su parte el doctor Erwin Regis Angulo, subdirector para la Atención Materno Infantil en el “Lenin”, destacó la labor del equipo del salón de parto y en específico del colectivo actuante en este caso, por la pericia en el manejo de casos difíciles como el de esta madre a la cual hubo que practicársele una cesárea en condiciones excepcionales por la complicación con que venía uno de sus hijos, el otro nació sin problemas.

Puntualizó que el hospital Lenin, donde más partos se hacen en el país en un año, hasta en lo que va de 2020 se reporta tasa de mortalidad infantil de 2,2 por cada mil nacidos vivos, contra 3,8 en similar etapa del precedente.
 
Artículo relacionado:
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Guest 17-12-2020 07:46
Escribo estas líneas con opresión precordial por la profunda emoción ante la nueva hazaña de médicos especialistas para salvar a una neonato. Felicitaciones para todos los que intervinieron. Entre ellos está el D. Goar González, mi querido vecino en la infancia y la primera juventud. Él siempre ha sido un modelo, todo un paradigma. Abrazos!!!
Qué orgullo ser cubano!
Dr.C Recaredo Rodríguez Bosch. Profesor Titular. Universidad de Las Tunas
Responder
# holguinero 17-12-2020 12:23
Las palmas para ese equipo de médicos.A la familia de la pequeña ,va a crecer feliz.
Responder
# Leydy 17-12-2020 13:40
Siempre he confiado en la salud cubana y seguiré confiando.y cuando leemos escritos como este.es cuando vemos cuando grande es la salud cubana.y la atención q nos dan.VIVAN los médicos cubanos.viva esta revolución q es tan grande como nuestro ejercito de batas blancas.
Responder
# Vladimir 18-12-2020 02:21
Muchas Felicidades a ese gran equipo multidisciplinario, sin el esfuerzo y la cooperación de todos no es posible este procedimiento (Simil-EXIT); sobre todos de los Anestesiologos que con la Anestesia y la vía adecuada garantizan la adecuada perfusión placentaria y con ello, al recién nacido a través del cordón; garantizando de esta forma corregir el defecto antes de la primera respiración. Todo esto sólo es posible en un país que vela por todos y para el bien de todos; me alegra mucho ver que Goar hijo estuviera ahí (Dr Héctor González Dieguez; también especialista en Cirugía Pediátrica), que tendrá un camino brillante como su padre; al cual le debo mucho cuanto he aprendido como cirujano y eso también lo convierte en mi padre. Felicidades por este éxito a todos; a los que están y a los que impulsaron esta especialidad y ya no están.
Responder
# #Lourdes 19-12-2020 07:03
Leydy, ciertamente es un trabajo de equipo, por eso decimos, equipo multidisciplinario y lo que más apreciamos es la cooperación entre profesionales de los dos grandes hospitales todos formados en este país y cómo los jóvenes intervienen en este tipo de operaciones junto a sus profesores, ese es el relevo.
Responder
# Olga Lidia González Asen 18-12-2020 18:51
Siento necesidad de expresar mi emoción y orgullo al ver que cosas como estas ocurran en mi país, que podamos sentir la confianza de contar con excelentes profesionales de al salud y seres humanos. Dos de ellos me son muy cercanos, el ilustre cirujano pediatra Dr Goar González Alvarez, paradigma de la medicina y su hijo Hector, colega y discípulo suyo. Felicidades a todos los que participaron en la cirugía.
...quien dijo que todo está perdido yo vengo a entregar mi corazón...
Responder
# #Lourdes 19-12-2020 07:07
Si, muy cierto y ver cómo varias generaciones de profesionales se integran por salvar vidas. Ahí el destacado profesor Goar con más de 70 años, la DrC Yanet o como UD dice el hijo de Goar y otros que están haciendo la residencia en cirugía. Gracias por escribirnos. Lourdes.
Responder
# Geannys 19-12-2020 21:33
Muchas felicidades a ese gran colectivo en especial al dr Goar por su profesionalidad he tenido el placer de conocerlo, un gran hombre, gracias por ser quien es
Responder
# #Lourdes 21-12-2020 09:41
Geannys, coincidimos con ud. Benditas manos las de ese médico holguinero, ejemplo para muchos colegas. Junto a él todo ese equipo que lo secunda y sigue sus pasos.
Responder
# Guest 29-06-2024 16:53
Hola felicidades para ese maravilloso equipo escribo porq tengo un nieto q dicen en Bayamo q puede tener un Megacolon está en el infantil y está muy mal necesito recomendación especializada por favor estoy desesperada si pueden darme mejor información mi número es 51085634 me pueden escribir por WhatsApp
Responder