Jóvenes universitarios holguineros rinden homenaje a las acciones del 13 de marzo

  • Hits: 2109

universitariosh 1

Es 13 de marzo. Las páginas de la historia de Cuba apuntan a un hecho que, aunque no tuvo el feliz término planteado en sus objetivos logró visibilizar la pujanza de una vanguardia fresca que apostaba por una Patria libre. En horas de la tarde de este día en el año 1957 jóvenes universitarios firmaron el protagonismo de las acciones que marcaron la ruta de la libertad y los de hoy rinden homenaje a tan valerosos actos.

Bien lo reconoce la membresía de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). Reunidos en reducida composición para cumplir los protocolos de Salud Pública, en los predios de la sede Oscar Lucero Moya de la Universidad de Holguín, avivaron los recuerdos de aquellos acontecimientos liderados por José Antonio Echeverría Bianchi, el entonces presidente de la organización estudiantil universitaria y fundador del Directorio Revolucionario.

El reloj marca las 3 de la tarde, la hora escogida para tomar a Radio Reloj y ajusticiar en su propia madriguera al dictador Fulgencio Batista. Se escucha la voz de Echeverría anunciando el ajusticiamiento del sangriento gobernador de la Isla por los micrófonos de la emisora mientras otro grupo se ocupa de llevarlo a hecho en el Palacio Presidencial. Mas pudo escaparse de las ansias de libertad de los muchachos y sus tropas neutralizaron el ataque, al punto que en una escaramuza en la calle minutos más tarde cae el líder estudiantil.

universitarios1Fotos: Lisannia Hidalgo Tamayo

Vidas cercenadas, como las tantas que ya había fulminado la dictadura batistiana, se contabilizan en las acciones de aquel 13 de marzo. Dolor infinito, pero no inútil. Quedó la guía, el camino a seguir para alcanzar la soberanía, ruta que transitan las actuales generaciones que cabalgan en una lucha constante para mantener dichas conquistas.

Claudia Canales, presidenta de la FEU de la UHo expresó el sentir de los universitarios en el pequeño homenaje al que asistieron Adrián Rojas Rodríguez, miembro del Buró provincial del Partido y las máximas autoridades de la casa de altos estudios y de las organizaciones juveniles y estudiantiles de la provincia.

Reconoció el desempeño de los jóvenes en las diferentes tareas de impacto social y de enfrentamiento a la pandemia, en zonas rojas de instituciones hospitalarias y centros de aislamientos, producción de alimentos, apoyo a vulnerables en las comunidades, en la investigación y búsqueda de soluciones que encaminen a esta Cuba por el sendero de nuevos triunfos para el bien de todos.

El momento fue oportuno también para entregar el carné de la militancia de la Unión de Jóvenes Comunistas a un grupo de valerosos estudiantes, que trascienden en sus colectivos como verdaderos vanguardias juveniles.


Escribir un comentario