Aumenta Holguín cifra de eventos y focos activos de COVID-19

  • Hits: 3747

COVID 19 eventos

Muy compleja la situación epidemiológica de la provincia, donde siete eventos y 123 focos activos marcan la alta dispersión y transmisión del virus SAR-CoV-2 en los 14 municipios, con 233 enfermos de COVID-19 ingresados en centros asistenciales.

Los territorios de Antilla, “Frank País”, Moa y Holguín son los más complicados y, en específico, el cabecera, con cuatro eventos y 59 focos, que abarcan un universo de 2 mil 344 contactos de casos confirmados.

Con los 57 nuevos positivos confirmados al cierre del 18 de mayo, de ellos 43 autóctonos, en los últimos 15 días (4 al 18 de este mes) la provincia acumula 677 casos, para una tasa general de 66,3 por 100 mil habitantes, más de la mitad con transmisión dentro de frontera y 212 importados, en su mayoría viajeros procedentes de Rusia.

En esta quincena, por encima de la tasa provincial, están Moa, Antilla, Holguín y “Frank País”, en ese orden, en lo fundamental por los eventos y focos que trazan la complejidad de esos territorios, cuyos resultados desde principios de año han estado relacionados con violaciones de medidas sanitarias previstas en los protocolos de prevención, control y enfrentamiento a la pandemia.

Especialistas y autoridades de Holguín reiteran su preocupación, por el comportamiento irresponsable de una parte de la población sin percepción de riesgo a una enfermedad que, además, de mortal deja secuelas, pero aún así hay quienes con síntomas subjetivos de COVID-19 o asintomáticas, pero procedentes de un área en transmisión activa entra a una institución cerrada, lo cual generara nuevos enfermos, muchas veces graves en personas tan vulnerables, como gestantes, niños, ancianos, discapacitados.

Después de más de una semana del inicio de la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala en grupos vulnerables en la provincia, expertos ratifican la necesidad de seguir protegiéndose hasta tanto no se haya eliminando la circulación del virus.

Hasta ayer recibieron la primera dosis de Abdala más de 38 mil 720 trabajadores de la provincia, en su mayoría de la Salud y estudiantes de Ciencias Médicas, para el 83, 5 por ciento de la cifra prevista a vacunar en esta etapa inicial.

Artículos relacionados:

COVID-19 EN HOLGUÍN

Holguín con alta transmisión y dispersión del SARS-CoV-2

 


Escribir un comentario

Comentarios  

# Leonardo GC 20-05-2021 14:29
Mucho se habla de iresponsabilidad de la población pero los especialistas y autoridades deben ocuparse y no solo preocuparse , pues esos irresponsables en su mayoría son los llamados coleros, con los que no se por qué, las autoridades sanitarias meten. Esos son los que tienen tiempo de ir a los establecimientos a adquirir los productos, esos que ya tienen la 10 G pues cual si fueran médiums se enteran cuando saldrán los productos, precio cantidad y hasta etcetera y evitando todas las restriciiones de adquisición, lo siguen adquiriendo y luego revenderlos. Esos son los que están en la calle.
No es el pueblo trabajador que cuando llega a su casa no le da tiempo.
Y nuestro sistema de salud es tan grande que es capaz que por ser factor de riesgo los vacunen primero
Responder