Urbano Noris, primer CAI de Cuba
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 4847
Fotos: Flabio Gutiérrez Delgado.
Luego de una fabulosa campaña azucarera en 1979, el central Urbano Noris Cruz, ubicado en el holguinero municipio homónimo, fue el primero en Cuba en activar las maquinarias como Complejo Agroindustrial (CAI), aquel 22 de octubre de 1980.
No podía ser otro, pues en el país nunca se ha producido más gramínea que aquella temporada del 79, cuando el Coloso del poblado de San Germán, acopió 187 mil 370.7 toneladas del grano, al procesar en la molienda un millón 858 mil 439.9 toneladas de caña.
Con el objetivo de buscar mayor rendimiento en las industrias cubanas, la máxima dirección del país y el sector azucarero, en esa época, decidieron crear los complejos agroindustriales para buscar mayor eficiencia en una esfera que representaba uno de los sustentos económicos más importantes de la nación.
“Fue una etapa de oro, para mí una de las mejores en el central, por las condiciones y facilidades que se crearon en la industria”, las moliendas eran por encima del millón de arroba de caña y la producción sobrepasaban las 500 toneladas de azúcar diaria”, afirmó Moisés Bernal Salgado, profesor e historiador del municipio.
Antonio Leandro Álvarez, especialista del área de molino, quien comenzó a trabajar en la industria en 1964, elogió también los resultados positivos de la etapa, y lamenta no poder cumplir esos compromisos en la actualidad.
Los trabajadores de la hoy Empresa Azucarera Urbano Noris se encuentran enfrascados en la etapa de reparación, mientras se alistan para comenzar la zafra el 8 de febrero de 2022, de acuerdo con la información brindada por Eliecer Rodríguez Rondón, jefe de mantenimiento industrial.
El ingenio del poblado de San Germán, en sus inicios nombrado Canaria, comenzó su primera zafra en el año 1919 con resultados favorables, hasta un año después, cuando recibe el nombre de la capital municipal.
Así funcionó durante los mandatos capitalistas, periodo que tuvo como principal accionista al tristemente célebre Fulgencio Batista. Por ello cuando triunfa la Revolución cubana, se determinó confiscar la industria como bienes malversados.
Uno de sus líderes sindicales que se mantuvo activo en defensa de sus compañeros, fue el banense Urbano Noris Cruz, quien el 11 de abril de 1959 falleció a causa de un infarto de miocardio y en honor a su labor, el Coloso de San Germán recibió su nombre.
Comentarios