Guanina, 63 años de viva evocación

  • Hits: 2231

guanina 2

El Comandante en jefe Fidel Castro le plantea a Belarmino Castilla, jefe de la columna 19, la misión de atacar y rendir las fuerzas enemigas que estaban en Mayarí, además de indicarle que la mejora posición para cortarle el paso a los casquitos era una pequeña elevación que se hallaba entre Mayarí y Preston, hoy Guatemala; al amanecer las tropas del Ejército salen de Mayarí hacia Preston, caen en emboscada, explota una mina y de inmediato se generaliza el combate.

 guanina 3

Al atardecer las tropas enemigas se rinden y con su capitulación queda liberada una importante fracción de la zona norte del Oriente. Transcurridos 63 años, como ya es traducción, combatientes, y pueblo en general acuden a evocar la gesta que no puede ser presa del olvido.

Junto a la representación del pueblo de Mayarí y sus dirigentes políticos y gubernamentales, compartieron este momento con la historia, Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín, y Julio César Estupiñán, gobernador de la provincia.

guanina 4

La ocasión fue propicia para entregarle el carné como militante del Partido a un grupo de mayariceros destacados en sus puestos laborales y en la defensa de la Patria. Este 31 de diciembre, Guanina vive otra gesta, la de los nuevos soldados de la patria que luchan por mantener la libertad que legaron los heroicos combatientes de las columnas 17 y 19 del glorioso Ejército Rebelde.

 


Escribir un comentario