Prevenir, premisa de la Defensa Civil cubana

  • Hits: 5103

defensa civil


La Semana provincial de reducción de riesgos de desastres se realizará del 16 al 20 de mayo próximos, una iniciativa del territorio para fortalecer su preparación en aras de disminuir vulnerabilidades ante la ocurrencia de eventos de diversa naturaleza.


Durante estos días y próximos al inicio de la temporada ciclónica, se realizarán actividades prácticas concretas en todas las empresas, organismos y entidades económicas y sociales de la provincia, encaminadas a la prevención y reducción de riesgos en sus entornos, lo que permitirá enfrentar cualquier contingencia en mejores condiciones, fundamentalmente las ocasionadas por desastres de origen hidrometeorológico, como huracanes, inundaciones, penetraciones del mar, sequía, intensas lluvias, entre otros.


El Capitán (r) Daniel Hidalgo Feria, Jefe del Órgano provincial de la Defensa Civil, dijo que cada territorio tiene previsto su propio plan de actividades, que incluyen acciones de higienización general en las entidades laborales y los barrios, entre las que se encuentran la limpieza de azoteas, drenaje de zanjas, tragantes y otros pluviales; la poda de árboles que afectan tendidos eléctricos y telefónicos, edificaciones y vía pública; el reforzamiento y fijación de cubiertas ligeras, siempre que existan los aseguramientos necesarios; el mantenimiento de obras protectoras, capacitaciones a la población sobre la ocurrencia de sismos y las medidas sanitarias y normas de conducta ante la ocurrencia de desastres.


Igualmente se desarrollarán tareas de enfrentamiento a la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, por lo que se trabajará en la eliminación de brechas que propicien el incremento de criaderos y con ello los niveles de infestación.


Será esta una oportunidad para también chequear la implementación de los resultados de los Estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgos en cada municipio, con el fin de fortalecer su capacidad de enfrentamiento ante los fenómenos que representan una amenaza para la vida humana, los recursos de la economía y bienes materiales.


Paralelamente se efectuarán actividades correspondientes a la semana de protección contra incendio, con el fin de elevar la percepción de riesgos en la población y en las instalaciones socioeconómicas.


Estas actividades constituyen el preámbulo del Ejercicio popular Meteoro 2022, previsto para los días 21 y 22 de mayo, en saludo también al aniversario 60 de la Defensa Civil, por conmemorarse en julio venidero.

 

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario